Cambio del mundo por coronavirus: países implementan distanciamiento para retomar 'vida normal'

Desde diciembre se reportó el primer caso de la COVID-19 en China, y fue hasta el 6 de marzo que Colombia tuvo el primer contagio.
Coronavirus en Estados Unidos / Coronavirus en Nueva York / Park Domino en Nueva York
Nueva York ha puesto el mayo número de muertes en EE.UU.. Así luce el Park Domino con las medidas de distanciamiento. Crédito: AFP

El coronavirus, de origen aún incierto, apareció en China a mediados de diciembre cuando se identificó el primer caso y comenzaron a realizarse las primeras investigaciones frente a este virus que estaba enfermando a las personas y se expandía tan rápido.

El mundo veía este nuevo virus desde lejos pues afectaba rápidamente a Wuhan, que se convirtió en el epicentro, pero no se conocían de casos fuera de esa ciudad.

Sin embargo con el paso de los días se empezaron a registrar casos en otros países, siendo Italia el primer país que llamó la atención de Europa cuando se identificó el primer caso de coronavirus, pero esta persona aseguró no haber salido en los últimos días del país por lo que las alarmas se encendieron debido a que no se sabía quien la había contagiado y este, sin saberlo, estaría contagiando a los demás.

Lea también: Coronavirus ha sido usado por Trump y Bolsonaro para afianzar autoritarismo: historiador

Así pues este virus se regó rápidamente en Italia, convirtiéndose en el país con el mayor número de muertos en su momento, luego lo fue España que comenzó a sufrir la epidemia que terminó siendo catalogada a mediados de marzo como una pandemia por la Organización Mundial de la Salud.

España suma hoy 27.709 muertos mientras que Italia más de 32.000 víctimas mortales.

Así luce ahora el mundo con las medidas de distanciamiento mientras busca la reapertura económica:

Coronavirus en Bélgica / Distanciamiento de niños en colegios
En Bélgica, así es el distanciamiento de niños en los colegios.Crédito: AFP
Coronavirus en España / Distanciamiento en iglesias
En España así se implementa el distanciamiento en iglesiasCrédito: AFP
Coronavirus en Italia / Basílica de San Pedro vaticano
En Italia así es el distanciamiento entre las monjas para poder ingresar a la Basílica de San Pedro, en el Vaticano.Crédito: AFP
Estación de tren de Waterloo en el centro de Londres
Estación de tren de Waterloo en el centro de Londres.Crédito: AFP
Coronavirus en Italia / Distanciamiento en Venecia
En Venecia así se aplican las medidas de distanciamientoCrédito: AFP
Coronavirus en Albania / Distanciamiento de niños en colegios
Distanciamiento de niños en colegios de Albania para el ingreso a las instituciones.Crédito: AFP
Alza de precios en la cadena básica
Alza de precios en la cadena básicaCrédito: AFP

Italia solo fue superado por Estados Unidos. El virus llegó a finales de febrero y comienzos de marzo a América y hoy es EE.UU., el país con el mayor número de contagios y de muertos (86.000), debido a la falta de medidas de restricción que se tomaron en otros países pero que Donald Trump no quiso asumir.

Coronavirus en Estados Unidos / Coronavirus en Nueva York / Park Domino en Nueva York
Nueva York ha puesto el mayo número de muertes en EE.UU.. Así luce el Park Domino con las medidas de distanciamiento.Crédito: AFP
cORONAVIRUS EN pAKISTÁN / Distanciamiento de musulmanes en el Ramadán
En Pakistán así es el distanciamiento de musulmanes en el RamadánCrédito: AFP
Coronavirus en Malasia
Malasia también practica las medidas de distanciamiento.Crédito: AFP
Coronavirus en Sudáfrica / Distanciamiento de niños en guarderías
En Sudáfrica así es el distanciamiento de niños en guarderías y escuelas.Crédito: AFP
Coronavirus en Francia / metro de París
En Francia así demarcaron el metro de París para aplicar el distanciamiento.Crédito: AFP
Coronavirus en Finlandia / Distanciamiento de niños en colegios
Así es el distanciamiento de niños para el ingreso a colegios en FinlandiaCrédito: AFP
Coronavirus en Chile / ingreso a supermercados
En Chile se demarcaron las filas para el ingreso a supermercados.Crédito: AFP
Coronavirus en India / Distanciamiento en el tren
En India marcaron con círculos el piso para el distanciamiento para ingresar al trenCrédito: AFP
Coronavirus en Países Bajos / Zoológico en Amsterdam
Un zoológico en Amsterdam ya implementó las medidas de distanciamientoCrédito: AFP
Coronavirus en Bélgica / Distanciamiento en playas en Bélgica
Así marcan el distanciamiento en las playas de Bélgica.Crédito: AFP
Coronavirus en Suecia / Distanciamiento en plazoleta de comidas de un centro comercial
Distanciamiento en plazoleta de comidas de un centro comercial en Suecia.Crédito: AFP
Coronavirus en Alemania / Distanciamiento en restaurantes
Distanciamiento en restaurantes de Alemania.Crédito: AFP
Coronavirus en Túnez / Distanciamiento para ingreso a tienda de ropa
Distanciamiento para ingreso a tienda de ropa en centro comercial de Túnez.Crédito: AFP
Coronavirus en Eslovaquia / Distanciamiento en restaurantes
Distanciamiento en restaurantes de Eslovaquia.Crédito: AFP
Coronavirus en Colombia / Distanciamiento metro de Medellín
Distanciamiento en metro de Medellín, en Colombia.Crédito: AFP
Coronavirus en Israel / Distanciamiento de niños en colegios
Distanciamiento de niños en colegios de Israel previo al ingreso.Crédito: AFP
Coronavirus en Israel / Distanciamiento de niños en colegios
En Israel así es el distanciamiento de niños en los salones de clase.Crédito: AFP

En Colombia el primer caso se conoció el 6 de marzo, era una joven proveniente de Italia. El Gobierno de Iván Duque le puso el ojo a la Covid-19 y comenzó a anunciar una serie de restricciones hasta que finalmente a finales de marzo anunció la cuarentena total en el país y el cierre de los vuelos internacionales y nacionales para evitar la propagación del virus.

Previamente, el mandatario había restringido las clases presenciales en jardines, colegios y universidades, enviando a los menores y jóvenes a sus casas, a la vez que a los adultos mayores de 70 años les restringió la movilidad y les pidió quedarse en casa.

A la fecha ha extendido la cuarentena tres veces, siendo el plazo este 25 de mayo. Sin embargo, el presidente Iván Duque ha permitido la reapertura de algunos sectores de la economía debido a que ha logrado aplanar la curva epidemiológica y reducir el número de contagios que se tenía previsto al inicio de la pandemia.

Este 18 de mayo, Colombia suma más de 15.500 casos positivos y 574 muertos por el virus y espera que el pico se dé a finales de junio.

En la actualidad América ya superó a Europa como la región con mayor número de contagios mientras que se prepara para afrontar el pico.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.