Turquía ataca objetivos en Siria e Iraq tras atentado en Ankara

En Siria, los ataques turcos dejaron al menos 12 civiles muertos. Esto es lo que se sabe.
Presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan
Ataques aéreos de Turquía contra el PKK y las FDS en Siria causan víctimas civiles y daños a infraestructuras clave. Crédito: AFP

La Organización de Inteligencia Nacional Turquía confirmó haber llevado a cabo ataques aéreos que destruyeron objetivos estratégicos del PKK (Partido de Trabajadores de Kurdistán) y de la milicia kurda siria vinculada a estos militantes. Según la agencia estatal Anadolu, las instalaciones atacadas incluyen centros militares, depósitos de municiones y otros objetivos de infraestructura crítica.

"Numerosos lugares estratégicos" fueron bombardeados, utilizando drones armados en la operación. A pesar de la magnitud de la respuesta turca, el PKK aún no ha emitido un comunicado oficial sobre el ataque o los bombardeos.

No se pierda: Kamala Harris se despachó contra Donald Trump y lo tildó de "fascista"

Uno de los informes más graves provino de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) , una coalición liderada por los kurdos y respaldada por Estados Unidos. Las FDS denunciaron que los ataques aéreos mataron a 12 civiles , incluidos dos niños, y dejaron al menos 25 heridos en el noreste de Siria. "Aviones de guerra y drones turcos atacaron panaderías, centrales eléctricas, instalaciones petroleras y puestos de control" , aseguró un portavoz de las FDS, subrayando que el objetivo de los bombardeos no se limitó a instalaciones militares.

El ataque a Tusaş, descrito como un asalto bien planificado, conmocionó a Turquía. Los agresores, un hombre y una mujer, llegaron en un taxi que habrían secuestrado tras asesinar al conductor. Armados con fusiles de asalto, detonaron explosivos y abrieron fuego en la sede de la compañía. Entre las víctimas mortales se encuentran un miembro del personal de seguridad y un ingeniero mecánico. Las autoridades turcas respondieron rápidamente, neutralizando a los atacantes, pero no antes de que causaran una gran pérdida de vidas.

El atentado también tiene un trasfondo político. Abdullah Öcalan , el líder encarcelado del PKK, ha sido un símbolo de resistencia kurda desde la década de 1980, cuando el PKK comenzó su lucha por la autonomía en el sureste de Turquía. La guerra entre el PKK y el gobierno turco ha cobrado decenas de millas de vidas en los últimos 40 años. Recientemente, un líder de un partido nacionalista de extrema derecha aliado del presidente Recep Tayyip Erdoğan sugirió que Öcalan podría obtener libertad condicional si renunciaba a la violencia y disolvía la organización. Esta propuesta se produce en un contexto de tensiones crecientes y podría haber sido vista como una provocación por los militantes.

El ataque a Tusaş y la respuesta militar turca reflejan la complejidad de la relación entre Turquía y las fuerzas kurdas en la región. Mientras Turquía considera al PKK ya las milicias kurdas aliadas como grupos terroristas, algunas de estas facciones, como las FDS, han sido fundamentales en la lucha contra el Estado Islámico en Siria, con el apoyo de Estados Unidos. Este choque de intereses crea un dilema para las potencias occidentales, que, por un lado, colaboran con Turquía como miembro clave de la OTAN, pero por otro, respaldan a las fuerzas kurdas en el conflicto sirio.

De interés: Trump vs. Harris: infalible método predice quién ganará la presidencia de los Estados Unidos

La respuesta aérea turca podría escalar las tensiones en la región, afectando no solo a los grupos militantes, sino también a las comunidades civiles. Con 12 muertos civiles reportados en Siria y daños significativos en infraestructuras civiles, los ataques pueden exacerbar la inestabilidad y aumentar el sufrimiento de los civiles atrapados en medio de los enfrentamientos.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.