Trump vs. Harris: infalible método predice quién ganará la presidencia de los Estados Unidos

El mecanismo predijo quién será el próximo presidente estadounidense, tomando como base "13 llaves" electorales. Descubra cuál fue el resultado.
Donald Trump y Kamala Harris
Donald Trump acusa a Kamala Harris de compararlo con Adolf Hitler durante un mitin en Carolina del Norte. El candidato republicano promete una "liberación" el 5 de noviembre en Estados Unidos. Crédito: AFP

El próximo martes 5 de noviembre, los estadounidenses definirán quién será su próximo presidente. En esta nueva carrera presidencial se enfrentan el expresidente republicano Donald Trump y la actual vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris.

Las encuestas muestran un margen estrecho. Sin embargo, un historiador de la American University, conocido como el “Nostradamus de las elecciones presidenciales de Estados Unidos”, ha pronosticado al ganador de los comicios. Si acierta, como ha hecho en años anteriores, el nombre del nuevo mandatario ya estaría sellado

Le puede interesar: Campaña de Trump acusa de interferencia electoral al Partido Laborista británico

Se trata del gurú de las elecciones, el historiador Allan Lichtman, a quien se le atribuye haber predicho correctamente el ganador de todas las elecciones de los Estados Unidos, a excepción de una en los últimos 40 años: en el 2000, cuando el republicano George W. Bush se impuso al demócrata Al Gore pese a que este obtuvo más votos totales.

Allan Lichtman
Allan Lichtman, el historiador que ha predicho quién ganará las elecciones en Estados Unidos.Crédito: AFP

El método de las 13 llaves

La capacidad de Lichtman para acertar con los resultados de los comicios en Estados Unidos ha sido gracias a un método que él denominó como el de las "13 llaves": afirmaciones verdaderas o falsas sobre el historial del partido en el poder de la Casa Blanca.

Si la afirmación es verdadera, el candidato del partido en el poder suma un punto; de ser falsa, el aspirante del partido rival obtiene el punto. Si el oponente tiene más puntos, Lichtman predice un cambio de poder; de lo contrario, el partido en el poder se mantendrá.

“Las claves para llegar a la Casa Blanca son una alternativa a los expertos, que no tienen ningún mérito científico, y a las encuestas, que son instantáneas, no predictores”, señaló el historiador en un video de Youtube. “Son el único sistema que mide en términos generales cómo funcionan realmente las elecciones presidenciales estadounidenses, ya que los votos a favor o en contra dependen de la fuerza del desempeño del partido que ostenta la Casa Blanca”, subrayó.

Donald Trump y Kamala Harris
Lichtman utilizó 13 llaves para determinar quién ganará las elecciones en Estados Unidos en 2024.Crédito: AFP

Quién será el ganador de las elecciones en Estados Unidos

En conversación con BBC Mundo, Lichtman detalló las 13 llaves de su modelo predictivo y reveló quién será el próximo presidente de los Estados Unidos. Esto fue lo que dijo.

Le puede interesar: Antony Blinken llega a Israel para fomentar las negociaciones del cese al fuego en Gaza

  • Llave 1: Ganancias legislativas del partido en el poder (Falsa)
    Los demócratas perdieron escaños en las elecciones de medio término de 2022.
    Trump: 1 - Harris: 0.
  • Llave 2: Ausencia de competencia interna en primarias (Verdadera)
    Kamala Harris unificó al Partido Demócrata tras la retirada de Joe Biden, siendo la única candidata. La llave es verdadera.
    Trump: 1 - Harris: 1.
  • Llave 3: El presidente busca la reelección (Falsa)
    Harris no es presidenta, por lo que esta clave no se cumple. Aunque busque la presidencia desde el partido en el poder, la llave es falsa. Punto para Trump.
    Trump: 2 - Harris: 1.
  • Llave 4: No hay un candidato de tercer partido (Verdadera)
    Robert F. Kennedy no alcanzó el 10% de intención de voto y retiró su candidatura.
    Trump: 2 - Harris: 2.
  • Llave 5: Economía no en recesión (Verdadera)
    La economía no se encuentra en recesión, ni se espera que lo esté en el año electoral.
    Trump: 2 - Harris: 3.
  • Llave 6: Crecimiento económico comparable (Verdadera)
    El crecimiento económico bajo Biden ha sido similar al de los periodos anteriores.
    Trump: 2 - Harris: 4.
  • Llave 7: Grandes cambios en política nacional (Verdadera)
    Biden ha impulsado medidas como la Ley de Reducción de la Inflación y el regreso al acuerdo climático de París.
    Trump: 2 - Harris: 5.
  • Llave 8: Estabilidad social (Verdadera)
    No ha habido conflictos sociales de gran escala durante la presidencia de Biden.
    Trump: 2 - Harris: 6.
  • Llave 9: Ausencia de escándalos presidenciales (Verdadera)
    Aunque Hunter Biden ha enfrentado problemas, estos no han afectado directamente al presidente.
    Trump: 2 - Harris: 7.
  • Llave 10: Fracaso en política exterior (Falsa)
    La situación en Gaza representa un fracaso diplomático para Estados Unidos.
    Trump: 3 - Harris: 7.
  • Llave 11: Éxito diplomático o militar (Verdadera)
    El apoyo a Ucrania frente a la invasión rusa se considera un éxito diplomático.
    Trump: 3 - Harris: 8.
  • Llave 12: Carisma del candidato del partido en el poder (Falsa)
    Harris no es vista como una figura carismática al nivel de presidentes históricos.
    Trump: 4 - Harris: 8.
  • Llave 13: Falta de carisma del candidato opositor (Verdadera)
    Trump no es considerado carismático más allá de sus seguidores fieles.
    Trump: 4 - Harris: 9.

Las 13 llaves de Lichtman hablaron y su pronóstico es claro: según su método, Kamala Harris, la actual vicepresidenta, será la próxima presidenta de los Estados Unidos.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.