Con sarcasmo, Trump le pide a Putin no interferir en elecciones de EE.UU.

Este encuentro fue el primero entre ambos desde su polémica cumbre de hace casi un año en Helsinki.
Trump y Putin
En noviembre de 2024, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, sostuvo reuniones con Trump y su equipo en Florida, con el objetivo de reforzar el compromiso de Estados Unidos con la Alianza y con Ucrania Crédito: AFP

El presidente estadounidense, Donald Trump, se reunió este viernes con su homólogo ruso, Vladímir Putin, y le pidió sarcásticamente que no interfiera en las elecciones de 2020 en EE.UU., en las que él buscará la reelección.

Al comienzo de su reunión con Putin durante la cumbre del G20 en la ciudad japonesa de Osaka, una periodista preguntó a Trump si planeaba pedir al mandatario ruso que no intente influir en el resultado de las elecciones de 2020, como presuntamente hizo Moscú en los comicios estadounidenses de 2016.

"Sí, por supuesto", respondió Trump, y a continuación se giró ligeramente hacia Putin, aunque sin mirarle a los ojos, y dijo con gesto de sorna: "No se meta en las elecciones, presidente".

Vea también: Comienza cumbre G20 en medio de guerra comercial entre EE.UU. y China

Luego alzó el dedo índice de la mano derecha en dirección a Putin y reiteró: "No se meta en las elecciones", sin perder la sonrisa.

El encuentro fue el primero entre ambos desde su polémica cumbre de hace casi un año en Helsinki, en la que Trump puso en duda las conclusiones de sus propias agencias de inteligencia sobre la presunta injerencia rusa en las elecciones de 2016.

Esta vez, la sospecha de una posible conspiración entre Trump y Rusia para llegar al poder ya no planeaba sobre la reunión, porque el fiscal especial que investigaba el tema en EE.UU., Robert Mueller, terminó en marzo su pesquisa y descartó esa posibilidad.

"Es un gran honor estar con el presidente Putin (...). Tenemos una relación muy, muy buena, y vamos a pasar juntos un rato muy bueno. Van a salir muchas cosas muy positivas de la relación", prometió hoy Trump al inicio del encuentro.

Lea también: Maduro le dice sí a dialogar con la oposición y mediación de Noruega

Añadió que planeaban hablar sobre "comercio, desarme" nuclear y "un poco de proteccionismo" comercial.

Putin respondió que estaba "de acuerdo" con Trump y que sus respectivos equipos han estado "trabajando juntos" desde la cumbre de Helsinki, y agradeció la "gran oportunidad" de verse de nuevo con su homólogo estadounidense.

El pasado diciembre, Trump canceló la reunión que tenía previsto mantener con Putin durante la última cumbre del G20, en Buenos Aires, debido a las detenciones de buques ucranianos por parte de Moscú en el mar Negro.

Rusia mantiene detenidos a esos marinos ucranianos, pero la Casa Blanca decidió programar igualmente un encuentro con Putin en esta cumbre, y Trump dijo hoy que no había "hablado" del tema con su homólogo.

Ambos conversaron sobre Siria, Ucrania y las tensiones entre Estados Unidos e Irán, que se han disparado en los dos últimos meses, según un breve comunicado estadounidense tras la reunión.

Le puede interesar: Comienzan los debates de la cumbre del G20 de Osaka

También hablaron sobre la crisis política en Venezuela, según la Casa Blanca, que no quiso dar más detalles sobre ese diálogo.

Durante una llamada telefónica en mayo, Trump contradijo a sus asesores al afirmar que, a su juicio, Putin "no está pensando en absoluto en implicarse en Venezuela", donde Moscú respalda al presidente venezolano, Nicolás Maduro, y Washington al líder opositor, Juan Guaidó.

Trump y Putin acordaron, además, "continuar las conversaciones sobre un modelo de control de armas propio del siglo XXI", y el líder estadounidense enfatizó que ese posible acuerdo "debe incluir a China", indicó la Casa Blanca.


Huracán

Los cinco huracanes categoría 5 más devastadores que han azotado el Atlántico

Melissa amenaza con causar graves estragos, como ya ha sucedido antes con otros huracanes que han alcanzado la máxima categoría antes de azotar Estados Unidos o los países del Caribe.
Melissa se encuentra actualmente a unos 200 kilómetros al suroeste de Jamaica y la velocidad máxima de sus vientos es de 280 kilómetros por hora



Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

🛑 EN VIVO: Recorrido del huracán Melissa, categoría 5, por el caribe, este lunes 27 de octubre de 2025

El huracán Melissa avanza por el caribe a una velocidad lenta, lo cual lo hace más peligroso.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa