Trump no volverá a ser candidato si pierde las elecciones en Estados Unidos: "Eso será todo"

Donald Trump tiene una ligera desventaja con respecto a Kamala Harris en las encuestas de cara a las elecciones del 5 de noviembre.
Donald Trump
Intento de asesinato de Trump: contratista armado preparado para acción inmediata. Arrestado en campo de golf con rifle y mira telescópica. Crédito: AFP

El candidato republicano a la presidencia, Donald Trump, dijo que no se presentará a unas nuevas elecciones en dado caso de ser derrotado por la demócrata Kamala Harris en los comicios del próximo 5 de noviembre y después de haberse hecho con la presidencia en 2016 pero haber perdido la reelección en 2020.

En una entrevista, con Sinclair Media Group, en la que se le preguntó si podía prever otra candidatura si pierde ante la candidata demócrata Kamala Harris, el exmandatario respondió: "No, no lo creo. Creo que... eso será todo"

Durante un evento reciente organizado por el Consejo Israelí Estadounidense, Trump insinuó la posibilidad de una derrota y culpó a los judíos electorales en caso de que no lograra ganar. "¿Saben qué diablos pasarán si no gano esta elección?", preguntó ante los presentes. "Y los judíos tendrían que mucho si eso sucede porque con un 40% (de apoyo) eso significa que el 60% está votando por el enemigo". Estas declaraciones generaron una fuerte reacción y fueron rápidamente criticadas tanto por la campaña de Kamala Harris como por organizaciones no partidistas como el Comité Judío Estadounidense y la Liga Antidifamación.

Le puede interesar: Ecuador anuncia cambios en los cortes de luz para superar la crisis energética

El panorama político ha cambiado significativamente desde que Harris propuso la candidatura demócrata tras la retirada del presidente Joe Biden de la carrera hacia la Casa Blanca. La campaña de Harris recaudó más de 190 millones de dólares solo en agosto, mientras que la de Trump, junto con sus organizaciones afiliadas, logró 130 millones en el mismo período. Esta diferencia en la recaudación de fondos podría ser un indicador del creciente apoyo hacia la exvicepresidenta, quien también ha mostrado un liderazgo en diversas encuestas.

Qué dicen las encuestas

De acuerdo con los promedios de encuestas nacionales, Harris tiene una ligera ventaja sobre Trump. Una encuesta reciente de CBS, publicada el domingo, coloca a Harris con un 52% de apoyo frente al 48% de Trump a nivel nacional. En los estados clave, que podrían ser decisivos en el resultado de la elección, la ventaja de Harris es más estrecha, con un 51% frente al 49% de Trump, una mejora respecto a encuestas anteriores que mostraban una diferencia menor.

Otra encuesta, publicada por NBC, muestra una ventaja de cinco puntos porcentuales para Harris a nivel nacional, además de un notable aumento en su imagen pública. El 48% de los votantes registrados ahora la ven de manera positiva, comparado con solo el 32% en julio. Este salto en simpatía es el alcalde desde que la popularidad del presidente George W. Bush aumentó tras los ataques del 11 de septiembre de 2001. Sin embargo, la encuesta también reveló que Trump mantiene una clara ventaja en temas clave de la elección, como la economía, el costo de vida y la inmigración.

Vea también: El papa Francisco continuará con su agenda pese a sus problemas de salud

Este cambio en las encuestas refleja un giro en las perspectivas del Partido Demócrata, impulsado por la creciente popularidad de Kamala Harris y la solidez de su campaña. Mientras tanto, Trump enfrenta una carrera difícil en la que, por primera vez, parece considerar seriamente la posibilidad de una derrota. No obstante, su base de seguidores continúa respaldándolo, especialmente en temas económicos y de inmigración, que siguen siendo cruciales para la elección.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.