Trump muestra su optimismo sobre Corea del Norte tras revelar carta de Kim

En la carta, Kim le dice a Trump que está convencido de que los esfuerzos mutuos llegarán "a buen puerto".
Trump y Kim
Trump y Kim se reunieron en una historia cumbre Crédito: AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a mostrarse optimista el jueves sobre el acercamiento con Corea del Norte, tras dar a conocer el contenido una carta que le envió Kim Jong Un, un gesto diplomático inédito.

En la misiva, que Trump tildó de "muy linda", el líder norcoreano expresa su optimismo sobre un "nuevo futuro" entre ambos países e insta al mandatario estadounidense a tomar "acciones concretas" para generar confianza.

"Una muy linda nota del dirigente Kim de Corea del Norte", tuiteó Trump junto a una copia de la misiva, fechada el 6 de julio, el mismo día en que el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, llegó a Pyongyang para conversaciones que terminaron siendo difíciles con el gobierno de Kim.

"¡Se está haciendo un gran progreso!", agregó Trump en su cuenta en Twitter.

En la carta, Kim le dice a Trump que está convencido de que los esfuerzos mutuos hacia un "nuevo futuro" entre Corea del Norte y Estados Unidos seguramente llegarán "a buen puerto", y se mostró confiado en que la cumbre de Singapur, que ambos sostuvieron hace un mes, haya sido el inicio de un proceso "significativo".

"Agradezco profundamente los enérgicos y extraordinarios esfuerzos realizados por Su Excelencia el Señor Presidente para la mejora de las relaciones entre los dos países y la implementación fiel de la declaración conjunta", escribió Kim.

"Creo firmemente que la firme voluntad, los esfuerzos sinceros y el enfoque único de mi persona y de Su Excelencia el Señor Presidente dirigidos a abrir un nuevo futuro entre la RPDC (República Popular Democrática de Corea) y Estados Unidos seguramente llegarán a buen puerto", agregó.

El líder norcoreano también expresó su esperanza de que "la invariable confianza y convicción en Su Excelencia el Señor Presidente se fortalezca aún más en el proceso futuro de tomar acciones concretas".

Pompeo viajó a Pyongyang a semana pasada, en un intento por avanzar en los compromisos de desnuclearización asumidos durante la cumbre histórica entre Trump y Kim el 12 de junio en Singapur.

Pero si bien Corea del Norte dijo estar dispuesta a una desnuclearización, lo ve como un largo proceso de desarme multilateral en toda la península de Corea, y no como un desmantelamiento unilateral de su arsenal nuclear.

En declaraciones posteriores en Tokio, Pompeo insistió en el avance de las conversaciones, las que -dijo- se estaban llevando a cabo de "buena fe", y recordó que las duras sanciones económicas impuestas a Corea del Norte se mantendrán hasta la "desnuclearización final y completamente verificada".

Pero en marcado contraste, Pyongyang advirtió que el futuro del proceso estaba en peligro por las excesivas demandas estadounidenses.

Frenar suministro de petróleo

En medio del cruce diplomático, Estados Unidos pidió este jueves a la ONU frenar en 2018 cualquier nueva exportación de petróleo hacia Corea del Norte, después de acusar a Pyongyang de violar las restricciones impuestas para estos productos, según documentos.

Un informe confidencial de Estados Unidos enviado al comité de sanciones de la ONU estima que al menos 759.793 barriles de productos petrolíferos entraron en Corea del Norte entre el 1 de enero y el 30 de mayo de este año, por encima de la cuota fijada de 500.000 barriles impuesta por las sanciones de la organización.

Estados Unidos denuncia que el suministro ilegal se hizo mediante transferencia entre barcos en el mar en los que se usaron petroleros norcoreanos que atracaron en puerto al menos 89 veces "presumiblemente para entregar" el envío.

"Pedimos al Comité 1718 que envíe una nota verbal urgente a todos los estados miembro, así como un comunicado de prensa, en donde se les informe a ellos y a la opinión pública que Corea del Norte ha violado las cuotas de importación de petróleo refinado establecidas en la resolución 2397", se lee en la carta.

Estas señales contradictorias, sin embargo, muestran la confianza que el presidente estadounidense mantiene en este proceso y en su relación con el líder norcoreano.

Trump insiste regularmente en que esta aproximación diplomática ha permitido que cesen las pruebas nucleares y balísticas de Corea del Norte, una amenaza directa para Estados Unidos y sus aliados asiáticos.

Los movimientos de Trump ponen de relieve su intención de sacudir el tablero de la diplomacia mundial. Acaba de concluir una cumbre de la OTAN durante la cual reprendió severamente a sus aliados occidentales por no gastar lo suficiente en defensa, y el presidente seguirá con su primera cumbre bilateral con su homólogo ruso, Vladimir Putin, a quien describe como un "competidor" y no un "enemigo".


Temas relacionados

Estados Unidos

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.
Según explicó, la magnitud y características de la estrategia sugieren un trasfondo más amplio, vinculado con la situación política y militar de Venezuela.



Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.

Militares venezolanos impedirán instalación de un gobierno "arrodillado" a EEUU, asegura ministro de Defensa venezolano

Vladimir Padrino aseguró que las fuerzas armadas han jurado lealtad al presidente Nicolás Maduro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.