Trump insiste en que elecciones fueron "un fraude masivo"

El presidente de los Estados Unidos sigue sin reconocer la derrota en las elecciones.

El presidente Donald Trump dijo el jueves que dejará la Casa Blanca si Joe Biden es confirmado oficialmente ganador de las de las elecciones estadounidenses pero reiteró que podría no admitir la derrota.

Trump emprendió un esfuerzo político y judicial sin precedentes para cuestionar los resultados las elecciones y emprendió varias acciones legales carentes de sustento que fueron derribadas por tribunales de todo el país.

Lea además: Biden destaca que Gobierno Trump le está facilitando la transición

En un encuentro con periodistas, el primero desde las elecciones en el que respondió preguntas, el presidente estuvo cerca de admitir que solo cumpliría su primer mandato hasta que lo reemplace Biden el 20 de enero.

Preguntado sobre si dejaría la Casa Blanca en caso de que el Colegio Electoral confirme la victoria de Biden, respondió: "Ciertamente lo haré. Y tú lo sabes".

Sin embargo, "si lo hacen, cometerían un error", dijo Trump y agregó: "Va a ser muy difícil conceder" la victoria de Biden.

Le puede interesar: Acción de Gracias: EE.UU. celebra bajo la sombra de la pandemia

"Fue un fraude masivo", dijo el presidente sobre las elecciones del 3 de noviembre pero, nuevamente, sin aportar pruebas.

Trump describió la infraestructura electoral de Estados "como la de un país del tercer mundo".

Biden dijo el miércoles que los estadounidenses "no respaldarán" ningún intento por desconocer el veredicto de las urnas.


Estados Unidos

¿EE. UU. está interviniendo en Venezuela? Experto explica qué hay detrás

Continúan los ataques contra embarcaciones en el mar Caribe y el Pacífico.
Petro, a lo largo de la entrevista, resumió en diez frases los puntos que podrían aumentar la tensión con Estados Unidos



El FBI frustra un posible ataque terrorista en la noche de Halloween en Michigan

El director del FBI, Kash Patel, aseguró que hubo varios arrestos

Trump fija una límite de 7.500 solicitudes de asilo: la mayoría serán para sudafricanos blancos

La administración Biden había puesto un tope el año pasado de 125.000 solicitudes

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026