Trump busca implementar un registro obligatorio para migrantes indocumentados en EE.UU.

El Gobierno de Trump exige a migrantes indocumentados inscribirse en registro con huellas dactilares.
Donald Trump
Los migrantes que no acaten esta exigencia pueden enfrentar un proceso penal con multas e incluso penas de cárcel. Crédito: AFP

El Gobierno de Donald Trump anunció este martes que planea exigir a los millones de migrantes indocumentados que viven en Estados Unidos que se inscriban en un registro y proporcionen sus huellas dactilares.

Los migrantes que no acaten esta exigencia pueden enfrentar un proceso penal con multas e incluso penas de cárcel, una escalada respecto a su condición migratoria actual, considerada un delito civil.

Más noticias: 'Green card' se podrá sacar más rápido: Trump anuncia su nuevo plan para otorgar residencias

La medida busca en realidad presionar a millones de indocumentados que viven en Estados Unidos para irse del país por su propia cuenta, dado que la inscripción en el registro proporcionaría datos al Gobierno para su deportación, pero incumplirlo podría suponer penas de cárcel.

"El presidente Trump y la secretaria (de Seguridad Nacional, Kristi) Noem tienen un mensaje claro para quienes están en nuestro país ilegalmente: Márchense ahora", dijo la portavoz de ese departamento, Tricia McLaughlin.

"Si se van ahora, podrían tener la oportunidad de regresar y disfrutar de nuestra libertad y vivir el sueño americano", añadió en un comunicado publicado por The New York Times.

Más noticias: Javier Milei se reúne con Donald Trump y acepta aranceles recíprocos

Los padres de indocumentados mayores de 14 años también deberán inscribir a estos menores de edad en el registro.

Es poco probable que los migrantes se inscriban en este registro de Trump, dado que el mandatario ha prometido deportaciones masivas de los más de 11 millones de indocumentados que viven en el país.

Este registro tiene como base legal una ley en desuso aprobada durante la Segunda Guerra Mundial para que los migrantes indocumentados que llegaban al país se inscribieran.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.