Trump habría declinado oferta de más dosis de la vacuna de Pfizer

Se espera que esa vacuna sea autorizada este fin de semana en EE.UU.
Donald Trump - elecciones en Estados Unidos
Donald Trump denunció fraude en elecciones en Estados Unidos Crédito: AFP

La administración de Donald Trump rechazó este verano una oferta presentada por la farmacéutica Pfizer para comprar dosis adicionales de la vacuna de coronavirus que desarrolla, según informó este lunes el New York Times, por lo que podría no generar suficientes para EE.UU. hasta junio de 2021 dado el compromiso que ha adquirido con otras naciones.

La información del diario, que dice haber obtenido de "fuentes familiarizadas con el asunto", sale a la luz en un momento en el que el país trata de hacerse con más vacunas, y un día antes de que Trump tenga previsto firmar una orden ejecutiva para "asegurarse que el Gobierno de EE.UU. le de prioridad a hacer que las vacunas lleguen a los ciudadanos estadounidenses antes de enviarlas a otras naciones".

Se desconoce, sin embargo, en qué resultaría exactamente la orden, que figura en un comunicado y que también ha sido confirmado por un funcionario de alto rango de la Casa Blanca, y si llevaría finalmente a expandir el número de dosis que figura en los contratos federales existentes.

Le puede interesar: Lloyd Austin sería el secretario de Defensa de Joe Biden

La vacuna de Pfizer, que ha desarrollado junto con la alemana BioNTech, es un tratamiento de dos dosis, por lo que las 100 millones de dosis que habría comprado EE.UU. servirían para inocular sólo a 50 millones de personas.

Se espera que esa vacuna sea autorizada este fin de semana por las autoridades estadounidenses, mientras que la de otra farmacéutica, Moderna, también será autorizada próximamente.

Mientras, el Reino Unido ya va a empezar a inocular a la población este martes con la vacuna de Pfizer y BioNTech, conviertiéndose en la primera nación occidental en empezar vacunaciones masivas.

Además, la Unión Europea anunció el pasado 11 de noviembre, dos días después de que Pfizer presentara los buenos resultados de su vacuna, que había llegado a un acuerdo con la farmacéutica para la compra de 200 millones de dosis.

Lea también: EE.UU. sanciona a funcionarios chinos por destituir a opositores de Hong Kong

Por su parte, un funcionario de alto cargo desmintió en una llamada con periodistas que Pfizer ofreciera un mayor número de vacunas este verano.

"Eso es falso. Estamos en mitad de negociaciones ahora mismo, pero vamos a tener todas las dosis para vacunar a los estadounidenses que lo deseen para el final del segundo cuarto de 2021", señaló.


Temas relacionados

Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico