EE.UU. sanciona a funcionarios chinos por destituir a opositores de Hong Kong

China ha utilizado la Ley de Seguridad para perseguir a opositores que impulsan libertades en Hong Kong.
Mike Pompeo, secretario de Estado de EE.UU.
Mike Pompeo, secretario de Estado de EE.UU., en su gira por Sudamérica. Crédito: AFP

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, sancionó este lunes a 14 miembros de la Asamblea Nacional Popular (ANP, Parlamento) de China por haber participado en la destitución de cuatro parlamentarios de la oposición en la ciudad autónoma de Hong Kong.

Los 14 sancionadosson vicepresidentes del Comité Permanente de la ANP, órgano que diseñó la polémica Ley de Seguridad Nacional que China impuso a Hong Kong el pasado mes de junio, indicó el Departamento de Estado en un comunicado.

Con este tipo de sanciones, Washington busca congelar todos los bienes que puedan tener en Estados Unidos esos 14 individuos y se les prohíbe hacer transacciones financieras con cualquier ciudadano estadounidense; lo que en teoría les dificulta el acceso al sistema financiero internacional, basado en el dólar. Además, ellos y sus familiares no podrán viajar a Estados Unidos, que les restringirá el acceso a visados.

Lea aquí:Santiago de Chile vuelve a cuarentena los fines de semana por segunda ola de covid

En un comunicado, Pompeo acusó a China de haber usado la Ley de Seguridad Nacional para lanzar un "implacable ataque" sobre el Consejo Legislativo hongkonés, al que ha convertido en un cuerpo que se dedica a "aprobar automáticamente" sus propuestas y sin oposición significativa.

El 11 de noviembre, cuatro diputados opositores hongkoneses fueron destituidos después de que el comité de la ANP aprobase una resolución que permitía al Gobierno de la excolonia despojarles de sus cargos si promovían la independencia de Hong Kong o apoyaban la intervención extranjera en sus asuntos.

Poco después, en solidaridad con sus compañeros, los 15 parlamentarios restantes de la oposición renunciaron a sus cargos, de manera que Hong Kong se quedó sin oposición en su Consejo Legislativo.

La salida de la oposición del parlamento es la última escalada en la lucha de China por un mayor control de Hong Kong, ciudad a la que se prometió un alto grado de autonomía hasta 2047, pero que ha visto como algunas de sus libertades se han ido reduciendo, tras las protestas en favor de la autonomía del pasado año.

Le puede interesar: Intento de legitimación del chavismo es más hambre para venezolanos: Gobierno brasileño

La Ley de Seguridad Nacional, rechazada por Estados Unidos y buena parte de la comunidad internacional, ha resultado en un incremento de las redadas policiales y detenciones de activistas, ante lo que algunos de ellos han optado por exiliarse.

Estas nuevas sanciones por parte de Washington se producen en un momento en el que el presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, intenta mantener la presión sobre China en las últimas semanas de su mandato, que terminará el 20 de enero cuando asuma el poder el demócrata Joe Biden.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.