Trump destaca esfuerzo de Colombia en su lucha contra las drogas

El presidente de EE.UU. se reunirá este lunes con el mandatario colombiano Iván Duque.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la ONU. Crédito: AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió en la ONU cooperación internacional para "desmantelar la producción de drogas" y "combatir la epidemia" de adicción que cuesta la vida a miles de personas en todo el mundo.

En su discurso durante una reunión con líderes de 130 países, destacó la labor de Colombia en la lucha contra las drogas y reiteró que trabajará de la mano con el gobierno de Iván Duque para liderar una estrategia que permita acabar con ese flagelo.

“Queremos trabajar con su gobierno para erradicar la producción de coca en su país y todos debemos colaborar para desmantelar la droga”, recalcó Trump en su intervención en el evento ‘Un llamado global a la acción sobre el problema mundial de las drogas’, en Nueva York, Estados Unidos.

Lea también: Gobierno Maduro le reclama a Colombia por aumento de cultivos ilícitos

Además reiteró el llamado a la comunidad internacional para que unan esfuerzos en contra de ese fenómeno para reducir la demanda de sustancias alucinógenas.

“El pasado mes hicimos un llamado global para que se reduzca la demanda y reforzar la cooperación internacional para salvar a muchas personas. Varios de los países han recibido positivamente ese llamado”, recalcó Trump.

El pasado fin de semana el presidente Iván Duque indicó que alista una estrategia integral con las autoridades para frenar el aumento de los cultivos ilícitos de coca en varias zonas estratégicas del país.

Duque indicó que existe una profunda preocupación en el Gobierno Nacional por ese incremento que se ha registrado de los cultivos ilegales en los últimos años.

El mandatario expresó que el país no puede verse amenazado por el incremento de esos cultivos, advertencia que han hecho varios sectores como la Organización de las Naciones Unidas, (ONU).


Temas relacionados

Estados Unidos

Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.
Portaaviones USS Gerald R. Ford



Trump canceló las negociaciones comerciales con Canadá por un anuncio editado de Ronald Reagan anti aranceles

Trump afirmó que el anuncio “se aprovechó fraudulentamente de las palabras de Reagan” y que el expresidente “amaba los aranceles".

Inflación en EE. UU. aumenta ligeramente en septiembre, pese a falta de informes por el cierre del Gobierno

El dato debía salir el 15 de octubre pero el cierre del Gobierno ha generado retrasos en los informes.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario