Trump condena la violencia sin mencionar su juicio político

El presidente saliente aprovechó para criticar, sin abundar en detalles, los "esfuerzos de cancelación y censura".
Presidente Donald Trump
Crédito: AFP

El presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que condena "inequívocamente" la violencia de la semana pasada, cuando sus seguidores irrumpieron en el Capitolio, en un discurso a la nación en el que no mencionó el juicio político aprobado en el Congreso.

"Quiero ser muy claro. Condeno inequívocamente la violencia que vimos la semana pasada. La violencia y el vandalismo no tienen absolutamente ningún lugar en nuestro país", subrayó Trump en un mensaje a la nación sin aludir al juicio político en el que precisamente se le acusa de "incitación a la insurrección" por el asalto de la semana pasada al Capitolio.

Lea aquí: Juicio político a Trump: ¿qué sigue en el proceso?

En referencia a sus partidarios, apuntó que "hacer que Estados Unidos vuelva a ser grande siempre ha consistido en defender el Estado de derecho, apoyar a los hombres y mujeres de las fuerzas del orden, hacer cumplir y defender las tradiciones y valores más sagrados de nuestra nación".

"La violencia de las turbas va en contra de todo en lo que creo", subrayó al asegurar que ninguno de sus seguidores podría "faltar el respeto a la ley o a nuestra gran bandera estadounidense".

"Si haces cualquiera de esta cosas -advirtió-, no estás apoyando nuestro movimiento".

LA GUARDIA NACIONAL ANTE POTENCIALES AMENAZAS

En ese contexto, consideró que se han visto "demasiados disturbios, demasiadas turbas, demasiados actos de intimidación y destrucción", y llamó a quienes lo propician a detenerse, sea de izquierda o de derecha.

Lea además: Juicio político contra Trump, ¿cuándo será?

"Ahora les pido a todos los que alguna vez han creído en nuestra agenda que piensen en formas de aliviar las tensiones, calmar los ánimos y ayudar a promover la paz en nuestro país", agregó.

También afirmó que ha sido advertido por el Servicio Secreto de "amenazas potenciales", debido a manifestaciones que han sido convocadas para los próximos días en Washington y otras zonas del país con motivo de la ceremonia de traspaso de mando el próximo miércoles.

"He ordenado a las agencias federales que utilicen todos los recursos necesarios para mantener el orden en Washington. Estamos trayendo miles de miembros de la Guardia Nacional para asegurar la ciudad y garantizar que la transición pueda ocurrir de manera segura y sin incidentes", anticipó.

Le puede interesar: Aprobado segundo juicio político contra Donald Trump

Trump dejará la Casa Blanca el próximo miércoles 20 de enero, día en el que está prevista la ceremonia de investidura de su sucesor, el demócrata Joe Biden, a la que el actual mandatario ha anunciado que no asistirá.

Igualmente, Trump aprovechó para criticar, sin abundar en detalles, los "esfuerzos de cancelación y censura", en una tácita alusión a las medidas adoptadas por distintas plataformas y redes sociales que han suspendido sus cuenta y de algunos de sus seguidores radicales por considerar que sirvieron para incitar la violencia en el Capitolio, que causó cinco muertos.

"Hoy hago un llamado a todos los estadounidenses para que superen las pasiones del momento y se unan como un solo pueblo. Elijamos seguir adelante unidos por el bien de nuestras familias, nuestras comunidades y nuestro país", concluyó Trump.


Temas relacionados

Donald Trump

Presidentes Trump y Putin inician cumbre en busca de poner fin a la guerra comercial

El mandatario estadounidense aseguró que respeta a su homólogo chino y afirmó que será una reunión exitosa.
Donald Trump y Xi Jinping se reunieron en Busan, Corea del Sur, en su primer cara a cara desde el regreso del republicano.



El huracán Melissa ha dejado al menos 36 muertos en su paso por el Caribe

Los efectos del huracán también han golpeado duramente a Cuba, donde las autoridades describen la situación como “incalculable”.

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad