Trump anunciará esta semana propuestas concretas contra la violencia armada

El 22 % de los estadounidenses que obtuvieron un arma de fuego entre 2013 y 2015 lo hicieron sin que se verificaran sus antecedentes, y entre ellos el 13 % las compraron sin someterse a ningún tipo de examen,
DonaldTrumpEEUURefCOLPRENSA.jpg
Donald Trump - AFP

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunciará a finales de esta semana una serie de propuestas "específicas" para reducir la violencia armada en las escuelas del país, un tema que ha centrado su atención desde el tiroteo que el pasado 14 de febrero dejó 17 muertos en un instituto de Florida.

"Esperamos tener algunas propuestas políticas específicas esta semana", dijo la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, en su conferencia de prensa diaria.

La portavoz también confirmó que Trump "sigue apoyando subir (de 18) a 21 años la edad (mínima) para comprar ciertas armas" como las semiautomáticas, una propuesta del presidente que ha chocado con la oposición de la Asociación Nacional del Rifle (NRA), un poderoso grupo de presión contrario a ampliar el control sobre las armas.

Lea también: Trump bromea sobre su calvicie

Trump lleva más de una semana planteando ideas para aumentar la seguridad en las escuelas estadounidenses y prevenir nuevos tiroteos, y se ha reunido con políticos, familias afectadas por la violencia armada y con la propia NRA para escuchar sus opiniones y evaluar posibles nuevas propuestas ejecutivas o legislativas.

Este miércoles 28 de febrero, Trump recibirá a un grupo bipartidista de legisladores para continuar ese proceso.

Entre ellos, según informa el diario The Wall Street Journal, se espera que estén senadores de estados afectados por tiroteos masivos en centros educativos, como el republicano Marco Rubio de Florida y el demócrata Chris Murphy de Connecticut, donde en 2012 murieron 20 niños en un tiroteo en la escuela Sandy Hook.

Trump aseguró que si es necesario está dispuesto a "luchar" con la NRA, que de momento se ha opuesto a la propuesta del presidente sobre el aumento de la edad mínima y a la de prohibir los "aceleradores de disparos", unos dispositivos que se colocan en las culatas de las armas para convertirlas en automáticas.

El mandatario ha pedido a su Departamento de Justicia que prohíba por su cuenta los aceleradores de disparos, aunque algunos legisladores creen que sería más conveniente vetarlos mediante una ley, dado que eso protegería la medida de una previsible batalla judicial sobre su legalidad.

Pero la propuesta que más polémica ha generado es la de armar a "un 10 o un 20 por ciento" de los profesores del país, aquellos que tengan "talento" para manejar pistolas y que puedan llevarlas ocultas, según el gobernante.

Esa idea tiene la aprobación de la NRA, pero también ha generado rechazo entre grupos que abogan por un mayor control de armas y de la principal agrupación política de educadores de EE.UU., la Asociación Nacional de Educación (NEA), que opina que los maestros "deben centrarse en enseñar".

También ha apoyado un proyecto de ley que trataría de aumentar la eficacia de la base de datos nacional sobre antecedentes criminales, para impedir que las personas allí incluidas puedan comprar armas, pero no ampliaría el alcance de ese tipo de exámenes.

El 22 % de los estadounidenses que obtuvieron un arma de fuego entre 2013 y 2015 lo hicieron sin que se verificaran sus antecedentes, y entre ellos el 13 % las compraron sin someterse a ningún tipo de examen, según un estudio publicado el año pasado por las universidades de Harvard y Northeastern

Con información de EFE

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.