Trump anuncia restablecimiento de lazos diplomáticos entre Israel y EAU

Por el acuerdo, Israel paralizará la anexión de territorio palestino ocupado. Se busca la paz entre Israel y Palestina.
Donald Trump
Donald Trump Crédito: AFP

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció este jueves que Israel y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) acordaron establecer lazos diplomáticos, como parte de un acuerdo amplio por el que las autoridades israelíes paralizarán la anexión de territorio palestino ocupado.

Con este paso, los EAU se convierten en el tercer país árabe en establecer relaciones diplomáticas plenas con Israel, después de Egipto y Jordania.

Lea aquí: Trump arremete contra la presión del agua en las duchas, que afectan el "cabello perfecto"

En su cuenta de twitter, Trump escribió que "la normalización de las relaciones diplomáticas entre los EAU e Israel es un ENORME avance", algo que calificó de "Acuerdo de Paz Histórico entre nuestros dos GRANDES amigos".

HUGE breakthrough today! Historic Peace Agreement between our two GREAT friends, Israel and the United Arab Emirates!

"El presidente Donald Trump, el primer ministro Benjamin Netanyahu de Israel y el jeque Mohamed bin Zayed, príncipe heredero de Abu Dabi y vicecomandante supremo de los Emiratos Árabes Unidos, conversaron hoy y acordaron la completa normalización de las relaciones entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos", señala el texto.

Dentro de esos pactos destaca "el establecimiento de embajadas recíprocas". Asimismo, los EAU e Israel "expandirán inmediatamente y acelerarán la cooperación respecto al tratamiento y el desarrollo de una vacuna contra el coronavirus. Trabajando juntos, estos esfuerzos ayudarán a salvar vidas musulmanas, judías, cristianas en la región", indica el texto.

Lea además: Alerta en China por coronavirus en lote de pollos proveniente de Brasil

El viceministro de Exteriores emiratí, Anwar Gargash, afirmó hoy que la "iniciativa valiente" de Emiratos Árabes Unidos de normalizar las relaciones con Israel busca reconducir el proceso de paz entre palestinos e israelíes y la posibilidad de que se cree un Estado palestino.

En su cuenta de Twitter, Gargash dijo que este paso busca "preservar las posibilidades de la solución de los dos Estados", uno palestino que conviva en paz con el Estado de Israel.

Además, en un comunicado emitido por el Ministerio de Exteriores, detalló que de esta forma "Emiratos Árabes Unidos ha asegurado el compromiso de Israel de detener la anexión de territorios palestinos para sostener los esfuerzos para lograr la solución de los dos Estados".

Abu Dabi cree que establecer relaciones diplomáticas con Israel le dará la posibilidad al país árabe de desempeñar "un papel directo y constructivo en mejorar la seguridad y estabilidad de la región".

Además, "este acuerdo crea oportunidades para la cooperación en varios sectores, incluido el económico, cultural, científico y tecnológico para fomentar la prosperidad de la región" de Oriente Medio.

EAU es el tercer país que establece relaciones diplomáticas con Israel, después de que Egipto firmara un acuerdo de paz con el vecino en 1979 y Jordania hiciera lo mismo en 1994, lo que abrió la puerta a la normalización de las relaciones tras las guerras árabes-israelíes de 1967 y 1973.

Israel ha acercado posturas en los últimos tiempos con los Estados del Golfo como Arabia Saudí, Baréin o Emiratos.


Narcotráfico

EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció el ataque por medio de su cuenta de Truth Social.



Senado votará hoy para determinar si Trump puede continuar con su ofensiva contra Venezuela

El miércoles Marco Rubio y Pete Hegseth informaron a puerta cerrada ante el Congreso detalles sobre los ataques en el Caribe.

Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.