Trump exige más gasto en defensa y amenaza con aranceles a España: ¿Qué implica para la OTAN?

Trump promete aranceles y cambios radicales en política exterior.
Donald Trump
Donald Trump firmó varias órdenes ejecutivas tras posesionarse nuevamente como presidente de Estados Unidos Crédito: AFP

El nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha expresado su descontento con el bajo gasto en Defensa de España, señalando que sigue estando "bajo, muy bajo" en comparación con el 2% del PIB comprometido por los aliados de la OTAN en 2014. Trump, sin embargo, considera insuficiente este porcentaje y manifiesta su preferencia por que todos los aliados contribuyan con un 3% o incluso un 5% del PIB.

En una declaración desde el Despacho Oval, mientras firmaba diversas órdenes ejecutivas, el presidente dejó clara su contrariedad con la aportación española, pero también generó controversia al vincular erróneamente a España con los Brics, un grupo de países compuesto por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Trump declaró: "No son una nación de los Brics? Son parte de los Brics. ¿Saben ustedes lo que son? Ya lo averiguarán. Si ellos quieren hacerlo me parece muy bien, pero tendrán aranceles del 100% en los negocios que hagan con Estados Unidos".

Debe saber: OMS pide a Donald Trump reconsiderar la decisión de recortar aportes de EE. UU. a la organización

El error del presidente ha generado desconcierto, ya que España no forma parte de este grupo, sino que es miembro de la Unión Europea y la OTAN. A pesar de esto, Trump reiteró su amenaza de imponer aranceles de hasta el 100% a los productos españoles, como parte de su nueva política comercial. Posteriormente, en declaraciones adicionales, insistió en que los Brics eran "seis o siete países" y acusó a “todo el mundo” de querer aprovecharse de Estados Unidos.

Durante un discurso en el Capitolio, Trump no mencionó aranceles concretos ni firmó decretos sobre este tema. Sin embargo, reiteró que su nueva política comercial busca generar ingresos millonarios provenientes de países extranjeros. Además, volvió a plantear la posibilidad de imponer aranceles de hasta el 25% a productos provenientes de Canadá o México a partir del 1 de febrero, aunque evitó confirmarlo.

Cuba y Venezuela: nuevas políticas bajo la administración Trump

El presidente también ha revertido hasta 78 órdenes ejecutivas de la administración de Joe Biden, incluyendo la retirada de Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo. Esta decisión, tomada por Biden tras la liberación de más de 500 presos políticos, queda ahora anulada por las medidas de Trump.

Respecto a Venezuela, el presidente fue consultado sobre su compromiso de presionar a Nicolás Maduro para que deje el poder, después de que Estados Unidos reconociera la victoria de Edmundo González en las elecciones. Trump afirmó que el país "no necesita el petróleo de Venezuela, probablemente vamos a dejar de comprarlo. Eso va a tener un gran efecto en Venezuela", aunque no especificó si esto implicaría un nuevo embargo.

Lea además: Gobierno de Trump comienza acercamientos con Maduro: "Hablar es una táctica"

En los últimos meses, bajo la administración Biden, empresas como Chevron habían retomado la compra de crudo venezolano para evitar que China y otros países adquirieran estos recursos a precios bajos, lo que podría debilitar la competitividad de la economía estadounidense. La declaración de Trump podría marcar un cambio significativo en esta estrategia.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.