Trump agradeció a los seguidores latinos que lo han apoyado

El expresidente Donald Trump envió un mensaje de agradecimiento a los hispanos y a la comunidad de Miami.
Donald Trump
Donald Trump Crédito: AFP

El expresidente Donald Trump, que enfrenta una acusación federal criminal por 37 cargos relacionados con almacenar y negarse a devolver documentos confidenciales al término de su gobierno, envió este jueves un mensaje de agradecimiento a los hispanos y a la comunidad de Miami.

"Gracias por presentarse en los juzgados y hacerlo de una manera tan elegante pero mostrando respeto, porque reconocieron que se trata de una falsa y fraudulenta acusación en mi contra por personas corruptas", dijo el exgobernante (2017-2021) en un video enviado en exclusiva al digital Americano Media.

Más en: Vuelve el uso obligatorio de tapabocas en colegios de Chile

"La comunidad hispana, Cuba, Venezuela, Nicaragua, y tanta gente, yo solo quiero agradecer a todos: fue acogedor ver todo el amor y el espíritu. De nuevo, a Miami y a toda la gente (...) muchas gracias por estar ahí", añadió.

Trump, quien lidera las encuestas entre los aspirantes republicanos para las elecciones presidenciales de 2024, tuvo su lectura de cargos en una corte de Miami el pasado martes.

Desde tempranas horas en la mañana de ese día, simpatizantes y detractores del expresidente acudieron a las inmediaciones del tribunal.

Una vez finalizada la audiencia, el exmandatario, que viajó luego a Nueva Jersey, hizo una parada en el popular Versailles, un restaurante en la Pequeña Habana, el corazón de la comunidad cubana en Miami, donde festejó por adelantado su cumpleaños número 77, que fue el 14 de junio.

Se le imputan a Trump cargos que tienen que ver con la retención deliberada de documentos sobre defensa nacional en su mansión de Mar-a-Lago (Florida) y conspiración para obstruir la Justicia mediante la ocultación de esos folios.

Estos delitos conllevan, cada uno, penas de prisión de entre 5 y 20 años y una multa máxima de 250.000 dólares (unos 228.360 euros).

Por lo pronto, Trump no deberá discutir el caso con ningún testigo ni con Walt Nauta, un veterano de la Marina que está acusado de complicidad con el expresidente.

Nauta, de 40 años y uno de los asistentes de Trump, fue acusado de conspiración, hacer declaraciones falsas y ocultar documentos como parte del esfuerzo de Trump para frustrar los intentos del gobierno de recuperar los documentos clasificados.

Trump y Nauta están acusados de engañar a uno de sus abogados moviendo cajas de documentos clasificados para que este no pudiera encontrarlos ni presentarlos al gran jurado.

Jueza colombiana

El caso de Trump está asignado a la jueza Aileen M. Cannon, nacida en Colombia, quien precisamente fue nombrada en 2020 por él, que era entonces presidente.

El expresidente afirma que el caso contra él es una movida política del presidente de EE.UU., el demócrata Joe Biden, quien aspira a la reelección, para frenar su regreso a la Casa Blanca.

Le puede interesar: Elon Musk se une a críticas a Biden por polémico mensaje LGBT: "No son sus hijos"

Se trata de la primera vez que se le imputan cargos federales a un presidente o expresidente de EEUU. En abril pasado fue acusado formalmente en un tribunal de Nueva York de 34 cargos estatales por falsificación de registros mercantiles.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.