Vuelve el uso obligatorio de tapabocas en colegios de Chile

En lo que va de 2023 se han registrado 18.728 casos positivos en virus respiratorios.
Uso del tapabocas en espacios cerrados
Crédito: Imagen suministrada

Un brusco brote de virus respiratorio sincicial (VRS) en Chile, que a la fecha ha cobrado la vida de siete lactantes, ha desatado una crisis de gestión hospitalaria por la falta de camas críticas pediátricas, cuya ocupación está al 92 %, y llevó al gobierno del izquierdista Gabriel Boric a reponer el uso de mascarillas en los colegios.

De acuerdo al Instituto de Salud Pública, en lo que va de 2023 se han registrado 18.728 casos positivos en virus respiratorios, la cifra más alta desde que se conoce que empezó a escalar rápidamente a principios de junio, cuando la ministra de Salud, Ximena Aguilera, describió la magnitud de la situación sanitaria como "uno de los mayores brotes vistos en los años precedentes".

Más en: Elon Musk se une a críticas a Biden por polémico mensaje LGBT: "No son sus hijos"

Las alertas se encendieron con una muerte que enlutó al puerto de San Antonio, en la costa central del país a 120 kilómetros de Santiago: una bebé de dos meses diagnosticada con VRS falleció el 6 de junio pasado, tras no encontrar cama para ser internada.

Entonces se informó que el único cupo disponible estaba en la ciudad de Arica, en el extremo norte del país a más de 2.0000 kilómetros, pero luego se supo que un establecimiento privado, parte del sistema integrado de camas críticas de la red asistencial, tenía camas libres en Santiago.

A la fecha aún se investiga si las autoridades siguieron los protocolos de traslado, aunque el hecho ya significó la renuncia del exsubsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos.

"Las responsabilidades tienen que hacerse valer”, afirmó el mandatario, Gabriel Boric, quien nombró en el cargo a Osvaldo Salgado, exsubsecretario durante el Gobierno del expresidente socialdemócrata Ricardo Lagos (2000-2006).

“En momentos como estos, lo más importante son las personas y, como país, necesitamos que nada nos distraiga en el objetivo superior, que es garantizar la salud de todas y todos los chilenos”, enfatizó.

La crisis de gestión levantó duras críticas de la oposición que pidió con insistencia la renuncia de Araos, hasta el punto que la ultraderecha anunció un juicio político (acusación constitucional) contra la ministra Aguilera si no renunciaba o lo cesaba del cargo. Cuando eso ocurrió, retiraron la acusación.

Incluso el expresidente Sebastián Piñera (2010-2014 y 2018-2022) cuestionó la gestión de la crisis en varias ocasiones. La última este mismo miércoles, en que calificó como “tardía” la reacción de las autoridades.

Más aplaudida fue la decisión de los ministerios de Salud y Educación de aplicar el uso de mascarillas en los colegios, como durante la pandemia de la covid-19, para todos los mayores de cinco años, hasta el fin de la alerta sanitaria por la circulación de virus respiratorios, que por ahora es el 31 de agosto.

Le puede interesar: Senadora australiana denuncia agresión sexual de un colega

La decisión busca proteger, en especial, a los menores de un año, para quienes el sincicial puede resultar mortal, pero los partidos de derecha pidieron otras medidas para combatir la emergencia sanitaria, como el adelanto de las vacaciones del invierno austral.

Como en tiempos de pandemia, el Gobierno trabaja además en una estrategia de comunicación de riesgo, en la que ya se han deslizado recomendaciones para el uso del tapabocas en los espacios con aglomeraciones, sobre todo en el transporte público, que se colapsa durante las horas punta de inicio y cierre de la jornada laboral


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.