Trump aceptó conclusión de inteligencia sobre injerencia rusa en elecciones

Trump dijo que al hablar en la conferencia de prensa en Helsinki utilizó una frase incorrecta para referirse al episodio.
Presidente de EE.UU. Donald Trump y el presidente de Rusia, Vladimir Putin.
Presidente de EE.UU. Donald Trump y el presidente de Rusia, Vladimir Putin. Crédito: AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes que acepta la conclusión de los órganos de inteligencia sobre la injerencia de Rusia en las elecciones de 2016, en respuesta a la consternación creada por sus declaraciones de la víspera.

"Acepto la conclusión de nuestra comunidad de inteligencia de que la injerencia de Rusia en las elecciones de 2016 ocurrió", dijo Trump en la Casa Blanca.

"Déjenme decir que tengo absoluta fe en nuestras agencias" de inteligencia, añadió el mandatario, quien aseguró que se había "expresado mal" durante una conferencia de prensa el lunes junto al líder ruso Vladimir Putin.

En esa conferencia de prensa, Trump afirmó que Putin le había asegurado que Rusia no había practicado injerencia en las elecciones. "Sólo diré que no veo razón alguna por la que pudo haber sido" Rusia la responsable, afirmó Trump para consternación general.

Este martes, antes de una reunión con legisladores, Trump convocó a la prensa a una sala de reuniones y dijo que al hablar en esa conferencia de prensa había utilizado una frase incorrecta para referirse al episodio.

"Dije que no veía ninguna razón por la que tuvo que haber sido Rusia, pero debí haber dicho que no había razones para que no lo sea, pero pensé que no sería tan claro con una doble negativa", explicó Trump a guisa de explicación.

En su declaración, aunque aseguró que acepta la conclusión de la comunidad de inteligencia sobre la injerencia rusa, Trump añadió sorpresivamente que "pudieron haber sido otras personas, también. Hay mucha gente por ahí".

Apenas tres días antes de su reunión con Putin en Finlandia, el propio Departamento de Justicia estadounidense inculpó a 12 ciudadanos rusos acusados de ser agentes de inteligencia y responsables por las acciones de injerencia en las elecciones.

Por ello, el gesto de Trump de aceptar públicamente la negativa de Putin e ignorar las conclusiones de la comunidad de inteligencia había provocado semejante consternación en el país.

El núcleo de la controversia es que un fiscal especial apuntado por el Departamento de Justicia, Robert Mueller, investiga si esa injerencia rusa en las elecciones ocurrió con la colusión del comité de campaña de Trump para derrotar a Hillary Clinton.

"Mi reunión con el presidente Putin fue muy interesante de muchas formas porque no hemos tenido relaciones con Rusia por mucho tiempo. Y ahora comenzamos", dijo.


Temas relacionados

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.
Desde Madeira, Portugal, se conocieron las más recientes declaraciones del futbolista portugués Cristiano Ronaldo, quien concedió una nueva entrevista al periodista británico Piers Morgan.



Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Huracán Melissa: llegaron a Jamaica las 22 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por Colombia

Colombia entregó suministros básicos en Jamaica y prepara más ayuda para Cuba tras los daños que dejó el huracán Melissa en el Caribe.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento