Triunfo para Milei: Tras más de seis meses de debate, se aprobó la Ley de Bases

El impuesto a las Ganancias, que había sido eliminado el año pasado por el kirchnerismo, fue uno de los puntos más discutidos.
Javier Milei en el Luna Park
Javier Milei en el Luna Park Crédito: AFP

Después de más de doce horas de debate, la Cámara de Diputados aprobó los proyectos de Ley Bases y el paquete de reformas fiscales impulsados por el presidente Javier Milei. La Ley Bases se aprobó con 147 votos a favor, 107 en contra y 2 abstenciones, mientras que el paquete de reformas fiscales, que incluye la restitución del impuesto a las Ganancias, se aprobó con 136 votos positivos, 116 negativos y 3 abstenciones.

El impuesto a las Ganancias, que había sido eliminado el año pasado por el kirchnerismo, fue uno de los puntos más discutidos. Con la restitución de este impuesto, casi un millón de trabajadores asalariados se verán afectados, lo que aumentará la recaudación de la Nación y las provincias. Esta medida generó un intenso debate, con el oficialismo necesitando votos adicionales del radicalismo y de Unión por la Patria para asegurar su aprobación.

Más noticias: Milei y el canciller federal alemán se reunieron en Berlín, ¿de qué hablaron?

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y la vicepresidenta Victoria Villarruel estuvieron presentes en la Cámara de Diputados para monitorear el debate. Gracias a las negociaciones, el oficialismo logró más apoyos de los esperados, ampliando la diferencia respecto a la votación anterior.

Rodrigo De Loredo, jefe de la bancada radical, destacó que su bloque apoyaba los textos por sus contenidos, incluyendo delegaciones razonables, privatizaciones necesarias, y reformas laborales para aliviar la carga de las pymes. Sin embargo, criticó que gran parte del ajuste fiscal afectaba a los sectores medios y a los adultos mayores.

El debate sobre la Ley Bases incluyó la delegación de facultades al Poder Ejecutivo para reestructurar organismos del Estado, el régimen de incentivos a las grandes inversiones (RIGI), reformas laborales y la autorización para privatizar ocho empresas públicas. Un acuerdo con Pro y los bloques dialoguistas mantuvo fuera de la lista de privatizaciones a Aerolíneas Argentinas, el Correo Argentino y Radio y Televisión Argentina (RTA).

Miguel Pichetto, líder de su bloque, criticó la mala praxis del oficialismo en el Senado y abogó por un debate más detallado sobre las privatizaciones. Mientras tanto, Unión por la Patria votó en contra de la Ley Bases, criticando el RIGI por su impacto en las comunidades y la desigualdad que podría generar.

El nuevo piso para el impuesto a las Ganancias será de $1,8 millones para solteros sin hijos y $2,3 millones para casados con hijos, con alícuotas progresivas del 5% al 35%. Las escalas y deducciones se actualizarán cada seis meses por inflación.

Lea además: Milei se pone al corriente del conmocionante caso de desaparición del niño Loan Peña

La votación del paquete fiscal también generó un debate constitucional. El kirchnerismo argumentó que, según el artículo 81 de la Constitución Nacional, la Cámara de Diputados no puede insistir en un capítulo rechazado por el Senado. Sin embargo, el constitucionalista y diputado nacional Daniel Sabsay (UCR) discrepó, afirmando que el proyecto fiscal es una "ley general" y debe regirse por el artículo 83 de la Constitución, que permite a la Cámara de Diputados insistir en los capítulos rechazados por el Senado con las mayorías correspondientes.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.