Tribunal de Cabo Verde rechaza medida de arresto domiciliario para Álex Saab

La Corte de Barlavento señala que la CEDEAO no tiene competencia para obligar a Cabo Verde a cumplir el fallo sobre Saab.
Alex Saab, testaferro de Maduro
Alex Saab, señalado como testaferro de Maduro. Crédito: Colprensa

Un tribunal de Cabo Verde rechazó hoy formalmente el cumplimiento de un fallo de una corte africana que ordenaba a este país a sacar de prisión al empresario colombiano Álex Saab, supuesto testaferro del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, para colocarlo en un régimen de arresto domiciliario.

La Corte de Apelaciones de Barlavento, con sede en la isla septentrional de San Vicente, se negó hoy a acatar la orden del Tribunal de Justicia de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO), a la que pertenece Cabo Verde.

El Tribunal de Justicia dictaminó el pasado 30 de noviembre que este país insular de África occidental debe poner de inmediato bajo arresto domiciliario a Saab, detenido en Cabo Verde desde el pasado 12 de junio a petición de Estados Unidos, que ha solicitado su extradición por supuestos delitos de blanqueo de dinero.

Lea aquí: Presidente ruso finalmente felicita a Joe Biden por ganar Presidencia de EE.UU.

El empresario -que lleva en prisión preventiva desde el 14 de junio- alega problemas de salud que requieren la atención de un médico fuera de la cárcel en la que está recluido, por lo que el Tribunal de la CEDEAO pidió que se le conceda la detención domiciliaria para tener acceso a su familia, doctores y abogados.

Esta corte, con sede en Abuya, Nigeria, ordenó a Cabo Verde aliviar el encarcelamiento de Saab al estimar que la Justicia del país africano "actuó fuera de su jurisdicción" cuando lo detuvo para responder a la solicitud de extradición de Estados Unidos.

Sin embargo, la Corte de Barlavento afirmó este martes, según una resolución, que el Tribunal de la CEDEAO "no tiene competencia para obligar al Estado de Cabo Verde al cumplimiento de sus decisiones".

El tribunal africano, con sede en Abuya, Nigeria, tiene jurisdicción para escuchar quejas individuales sobre posibles violaciones de derechos humanos desde la aprobación de su Protocolo de 2005.

Pero la Corte de Barlavento sostiene que Cabo Verde "no firmó, ni mucho menos ratificó, el Protocolo de 2005, que atribuye competencias al Tribunal de la CEDEAO sobre cuestiones relativas a la violación de derechos humanos".

Por tanto, "la competencia para determinar la liberación o la sustitución de medidas cautelares es de los tribunales nacionales", zanjó el juzgado de Barlavento.

Fuentes de la defensa contactadas en Praia, capital caboverdiana, confirmaron hoy que esa corte también rechazó "rotundamente" dos peticiones presentadas anteriormente por Saab para cumplir su detención provisional en un domicilio, a la espera del resultado del proceso de extradición.

Le puede interesar: Casa del conductor de Maradona es registrada en investigación por muerte del jugador

En cuanto a estas dos peticiones, la ley caboverdiana no permite que la defensa apele a instancias superiores, aunque hay dos tribunales jerárquicamente por encima de la Corte de Barlavento: el Supremo Tribunal de Justicia y el Tribunal Constitucional.

Ante la imposibilidad de apelar, las fuentes de la defensa declararon que evalúan qué hacer en relación con la orden del Tribunal de la CEDEAO, pues entienden que las decisiones de este tribunal comunitario deben ser ejecutadas por Cabo Verde.


Temas relacionados

Jair Bolsonaro

Tribunal Supremo de Brasil rechaza el primer intento de Bolsonaro para anular su condena

El expresidente tendrá una segunda oportunidad de apelar antes de que su condena se ratifique y sea arrestado
El Supremo Tribunal Federal rechazó las apelaciones de Jair Bolsonaro y otros exfuncionarios, ratificando su condena por intento de golpe en 2023.



EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo