Tres venezolanos están en huelga de hambre a las afueras de la sede de la ONU en Nueva York

Franklin Gómez, migrante venezolano, afirmó en La FM de RCN que buscan la atención de la ONU para tomar medidas frente al régimen Maduro.
Venezolanos protestan contra régimen de Maduro
Venezolanos protestan contra régimen de Maduro Crédito: AFP


Tres venezolanos se encuentran en huelga de hambre desde el pasado miércoles frente a la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Nueva York.

Con más de 100 horas sin ingerir alimentos, estos migrantes, liderados por Franklin Gómez, buscan que el Consejo de Seguridad convoque una sesión extraordinaria para abordar la crisis en Venezuela tras las recientes elecciones presidenciales y las denuncias de fraude en la proclamación de Nicolás Maduro como jefe de Estado reelecto.



Franklin Gómez, quien ha sido la voz más visible de esta protesta, expresó en declaraciones a La FM de RCN la importancia de su acción.



"Empezamos esto como algo muy pequeño, pero creo que podemos lograr algo increíble. En huelga de hambre somos tres, y estamos frente a la entrada de la sede de la ONU en Nueva York. Frente a nosotros pasa todos los días António Guterres, el secretario general de las Naciones Unidas", dijo.

Le puede interesar: “Maduro no dejará el poder por diálogos con EE.UU”: exasesor de Seguridad en el Gobierno Trump



Gómez explicó que la iniciativa no solo busca captar la atención de los organismos internacionales, sino también alertar sobre las consecuencias que podría tener un posible reconocimiento de los resultados electorales en Venezuela.



"Estamos tratando de llevar este tema para convencer a los organismos internacionales, para llevar un mensaje que si se termina de consolidar un golpe de estado a la Constitución, estaríamos hablando de una nueva ola de migración, más grande de lo que ha habido en el pasado, afectando a otras naciones", manifestó.


Nicolás Maduro fue proclamado presidente de Venezuela
El Departamento de Estado tomó la decisión mientras Maduro asumía su tercer mandato como presidente de Venezuela, en una posesión ilegítima.Crédito: AFP


El mensaje de Gómez también va dirigido al pueblo colombiano, en particular al Gobierno de Gustavo Petro, al que señala por su postura frente a la situación en Venezuela.



"Nuestro mensaje va también para el pueblo colombiano porque el Gobierno de Colombia, del presidente Petro, estaría avalando algo que estaría perjudicando al propio pueblo de Colombia", afirmó.

Lea también: Colombia estaría mediando en conversaciones entre EE.UU. y Venezuela



A pesar de la dureza de su protesta, Gómez enfatizó que su intención no es morir, sino luchar por un cambio.



"Yo no vine a dejarme morir, estoy dispuesto a dar la vida. Todos los venezolanos que estamos alrededor del mundo andamos con una zozobra sobre lo que está pasando en Venezuela, esto es un tema de proceso. Llevamos 25 años, y a diferencia de todas las elecciones, María Corina Machado ganó con muchísima diferencia contra Maduro. Incluso, las fuerzas del chavismo votaron por ella, estamos hablando de tumbar una dictadura y eso lo va a hacer el pueblo y la comunidad internacionales", concluyó.



Estados Unidos

Tragedia en EE. UU.: tres muertos y 11 heridos deja accidente de avión de carga

El incendio afectó negocios cercanos al aeropuerto de Louisville, mientras la FAA investiga.
Accidente de avión de carga en EEUU



Lula confirma asistencia a la cumbre de la CELAC-UE en Santa Marta

"Es la hora de la unidad", reaccionó el presidente Gustavo Petro

Tras 35 días, el cierre del Gobierno de Estados Unidos se encamina a ser el más largo de la historia

Algunos senadores proponen extender la financiación hasta el 19 de diciembre para forzar un acuerdo antes de Navidad

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali