“Maduro no dejará el poder por diálogos con EE.UU”: exasesor de Seguridad en el Gobierno Trump

John Bolton, exasesor de Seguridad Nacional durante el gobierno de Trump, afirmó que Biden debe endurecer las sanciones contra Venezuela.
John Bolton, exasesor de seguridad nacional de Estados Unidos
John Bolton, exasesor de seguridad nacional de Estados Unidos. Crédito: AFP


En medio de la controversia generada por un artículo publicado por The Wall Street Journal, en el que se sugiere que Estados Unidos estaría ofreciendo una amnistía a Nicolás Maduro a cambio de su salida del poder tras el supuesto fraude electoral en Venezuela, John Bolton, exasesor de Seguridad Nacional durante el gobierno de Donald Trump, ha compartido su opinión sobre la efectividad de esta estrategia.



Bolton, conocido por su postura firme contra el régimen de Maduro, expresó su escepticismo respecto a la posibilidad de que esta oferta tenga algún impacto significativo en la situación venezolana.



"No creo que Maduro prestará atención a este esfuerzo, que Nicolás Maduro solo responde a la presión y a las sanciones. Maduro es un hombre que robó las elecciones y la idea que presenta The Wall Street Journal no va a tener algún tipo de efecto", afirmó Bolton en declaraciones emitidas en La FM de RCN.

Le puede interesar: Colombia estaría mediando en conversaciones entre EE.UU. y Venezuela



El exasesor también descartó la posibilidad de una intervención militar por parte de Estados Unidos, sugiriendo que la clave del cambio en Venezuela reside en la capacidad de la oposición para generar divisiones dentro de las fuerzas militares del país.



"No creo que haya opción a una acción militar por parte de Estados Unidos, creo que la opción la tiene la oposición para saber si se logra una división en las fuerzas militares para que se logre algo en el país", añadió.


Nicolás Maduro
Nicolás MaduroCrédito: AFP


Bolton no perdió la oportunidad de criticar las políticas de Donald Trump y Joe Biden respecto a Venezuela, considerándolas insuficientes para generar un cambio real en el país sudamericano.



"Las políticas de Trump son tan débiles como las de Biden. Biden nunca tuvo que haber levantado las restricciones contra Maduro. Hay que recordar que Trump en el último año, la administración dio un giro con lo que tuvo que ver con Venezuela y no tuvo una postura diferente para respaldar a Guaidó", indicó.



Asimismo, cuestionó la efectividad de las gestiones de la administración Biden para cambiar la postura de países clave en la región como México, Colombia y Brasil, quienes, según Bolton, mantienen una cercanía con el régimen de Maduro.

Lea también: EE.UU. estaría en negociaciones con el régimen Maduro para que deje el poder



"Entiendo que la administración de Biden está buscando para que México, Colombia y Brasil cambien el pensamiento de Maduro, pero ellos tienen cercanía con el régimen de Maduro, entonces no creo que esto vaya a cambiar", comentó.



Finalmente, Bolton subrayó la importancia de que los países del hemisferio occidental adopten medidas más contundentes, instando a la administración Biden a imponer y reforzar sanciones como única vía para presionar a Maduro, quien, según él, cuenta con el respaldo de potencias como Cuba, China y Rusia.



"Teniendo en cuenta todo lo que está pasando, será muy importante que los países del hemisferio occidental puedan resultar en acciones, para que la administración Biden imponga sanciones y se refuercen. Es la única manera, la de las sanciones, para poder mover a Maduro que tiene el respaldo de Cuba, China y Rusia", concluyó Bolton.



Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.