Israel recibió una lista con nombres de rehenes que serán liberados el viernes

Los funcionarios designados verifican los detalles de la lista y están en contacto con todas las familias.
Israel
Israel Crédito: Colprensa

El gobierno israelí confirmó haber recibido una lista con los nombres de los rehenes que Hamás tiene dentro de la Franja de Gaza y que serán liberados tras alcanzar un acuerdo con el grupo islamista, mediado por Catar.

"Israel confirma que ha recibido una lista preliminar de nombres. Los funcionarios designados verifican los detalles de la lista y están en contacto con todas las familias en estos momentos", indicó un escueto comunicado de la oficina del Primer ministro israelí.

Hace unos minutos, un portavoz del Ministerio de Exteriores de Catar anunció que la tregua de cuatro días entre Israel y las milicias islamistas de Gaza entrará en vigor mañana viernes a las 7:00 hora local (5 GMT), cuando se cumplan 49 días de guerra y que la primera tanda de 13 rehenes será liberada a las 16:00 hora local (14 GMT).

Le puede interesar: Israel continúa bombardeos en Gaza tras el alto al fuego pactado

Después de que las partes aceptaran los términos del acuerdo en la madrugada del miércoles, se esperaba que el alto el fuego para la liberación de rehenes entraría en vigor hoy mismo, pero al final se retrasó por la necesidad de ultimar detalles.

De hecho, el jefe del Mosad, David Barnea, viajó anoche a Catar para atar esos flecos sueltos y recibir la lista de los 50 secuestrados por Hamás que serán entregados en los próximos cuatro días, todos ellos mujeres y niños.

Los secuestrados serán liberados en canje por la excarcelación de 150 presos palestinos, conformados también por mujeres y niños.

Según el acuerdo, Hamás liberará a entre 10 y 13 rehenes cada día durante los cuatro del pactado alto el fuego, hasta llegar a los 50 y será entonces cuando Israel excarcele a los palestinos.

Si todo sale adelante, la tregua se podría extender hasta un máximo de diez días, lo que permitirá que Hamás entregue a 150 secuestrados de entre los alrededor de 240 que mantiene cautivos; e Israel liberará a hasta 300 palestinos.

De interés: "El camino que queda por recorrer en esta guerra es muy largo": Ejército israelí a Hamás

Las Brigadas al Qasam, brazo armado de Hamás, también confirmaron que una "tregua humanitaria" de cuatro días comenzará mañana a las 5 GMT, que permitirá el "intercambio de prisioneros".

"La tregua tendrá una duración de cuatro días, a partir del viernes por la mañana, acompañada del cese de todas las acciones militares de las Brigadas al Qasam de la resistencia palestina y del enemigo sionista durante ese periodo", señaló un comunicado del grupo.

"Por cada prisionero sionista se liberarán tres prisioneros palestinos, entre ellos mujeres y niños", agregaron.

El ala militar de Hamás también confirmó que el acuerdo contempla la entrada diaria de 200 camiones con suministros médicos para distribuir por toda la Franja de Gaza, así como la distribución diaria de 4 camiones con combustible.

Como parte del acuerdo, Israel también se ha comprometido a suspender la vigilancia aérea con drones sobre la Franja durante seis horas diarias y durante todo el día en el sur.

Además, la Cruz Roja podrá entrar el enclave a prestar atención médica a los rehenes que no sean liberados todavía, la mayoría soldados ni hombres civiles, no incluidos en esta primera tanda de liberaciones, que tampoco contempla la entrega de cadáveres.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.