Traslado de embajada de Brasil en Israel de Tel Aviv a Jerusalén, ¿a punto de darse?

De acuerdo con Benjamín Netanyahu, Jair Bolsonaro le dijo que eso no era una cuestión de "sí", sino de "cuándo".
Jair Bolsonaro junto a Benjamín Netanyahu
Jair Bolsonaro junto a Benjamín Netanyahu Crédito: AFP

El traslado de la embajada de Brasil en Israel de Tel Aviv a Jerusalén es una cuestión de tiempo, según el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, quien aseguró que el presidente electo, Jair Bolsonaro, le dijo que eso no era una cuestión de "sí", sino de "cuándo".

"Bolsonaro me dijo que no es una cuestión de si, sino de cuando", afirmó este domingo Netanyahu durante el encuentro que sostuvo con la comunidad judía brasileña en Río de Janeiro. El primer ministro se reunió Bolsonaro el viernes tras su llegada a Brasil, país que visita por primera vez un jefe de Estado israelí.

Vea también: Maduro, ¿derrocado? El mandatario hace un llamado a sus fuerzas militares

Tras el encuentro, los mandatarios no se refirieron al posible traslado de la embajada de Brasil en Israel de Telv Aviv a Jerusalén, un tema que causó polémica cuando fue anunciado por Bolsonaro tras ser elegido presidente. No obstante, Netanyahú ya había anunciado antes de iniciar su viaje a Brasil que ese tema sería tratado con el presidente electo.

La intención de Bolsonaro de trasladar la embajada de Brasil es vista con buenos ojos por Israel, que considera la decisión como un respaldo del gigante sudamericano a su posición sobre la ciudad -cuya parte oriental está ocupada a los palestinos desde 1967.

Bolsonaro quiere seguir el ejemplo de Donald Trump -de quien profesa una profunda admiración- que ya trasladó a Jerusalén la embajada de EE.UU., una decisión que ha seguido Guatemala y que han anunciado otras naciones como Honduras, Rumanía y Australia. Según Netanyahu, la declaración de Bolsonaro fue la misma de Trump tras ser elegido en 2016.

En otra noticias: Kim Jong Un promete más encuentros con Corea del Sur en 2019

Aunque por las declaraciones de Netanyahu la decisión del traslado es cuestión de tiempo, al parecer el tema aún está siendo evaluado por Bolsonaro, según admitió en una entrevista para un programa brasileño de televisión que fue transmitida este sábado.

La entrevista fue publicada por el presidente electo en su cuenta en Twitter y en la misma Bolsonaro se refirió a las posibles represalias de algunos países árabes, que pueden suspender sus importaciones de carnes brasileñas.

Netanyaho reiteró en un encuentro con la prensa antes de reunirse con la comunidad judía que las posibilidades de acuerdos con Brasil son "inmensas" y explicó los desarrollos tecnológicos que han convertido a Israel en una de las naciones líderes en esta materia a nivel mundial, muchos de los cuales, dijo, pueden ayudar al progreso de Brasil, "una nación con mucho potencial".

El primer ministro recordó que la alianza entre las dos naciones es relevante porque mientras Israel es la "tierra prometida", Brasil es "la tierra de la promesa del futuro".

En su encuentro del viernes, Netanyahu y Bolsonaro acordaron dar inicio a una alianza estratégica para cooperar en áreas como tecnología, defensa, agricultura, seguridad y agua.

Durante su estadía de cinco días en Brasil, además del encuentro con Bolsonaro y de asistir a su ceremonia de investidura, Netanyahu tiene previsto encuentros con el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, y con los presidentes de Chile, Sebastián Piñera, y de Honduras, Juan Orlando Hernández.

La histórica visita de Netanyahu estuvo en la cuerda floja en los últimos días por el anuncio del Gobierno de Israel de adelantar los comicios electorales para el próximo 9 de abril por desacuerdos en la coalición de Gobierno.

El primer ministro de Israel encabeza las encuestas de intención de voto para ser reelegido, a pesar de las sospechas de corrupción que recaen sobre él y sobre su esposa.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.