Informe reveló errores detrás de la implosión del Titán: tragedia se pudo evitar

El sumergible Titán desapareció en el océano Atlántico el 18 de junio de 2023, generando una intensa búsqueda internacional.
Tragedia del sumergible Titán en 2023
Tragedia del sumergible Titán en 2023: Guardia Costera concluye que diseño inadecuado y mantenimiento deficiente causaron implosión. Medidas de seguridad propuestas para evitar accidentes en expediciones marítimas. Crédito: AFP

La tragedia del sumergible Titán, que implosionó en 2023 durante una expedición a los restos del Titanic y causó la muerte de las cinco personas a bordo, pudo haberse evitado, concluyó la Guardia Costera de Estados Unidos en un informe publicado este martes, tras dos años de investigación.

La Junta de Investigación Marina determinó que los factores clave en el accidente fueron el diseño inadecuado del sumergible, la falta de certificación, el mantenimiento deficiente y la ausencia de inspecciones rigurosas por parte de OceanGate, empresa que operaba el Titán y que cesó operaciones tras lo ocurrido.

“Este siniestro marítimo y la pérdida de cinco vidas se pudieron evitar”, afirmó Jason Neubauer, responsable de la investigación.

Vea también: Japón rompe récord de temperatura dos veces en un mismo día

¿Qué fallos técnicos causaron la implosión del Titán?

El sumergible Titán desapareció en el océano Atlántico el 18 de junio de 2023, generando una intensa búsqueda internacional. Cuatro días después, la Guardia Costera confirmó la implosión de la nave, que causó la muerte de los cinco ocupantes, incluido Stockton Rush, director ejecutivo de OceanGate y piloto del sumergible.

Neubauer señaló que la investigación identificó "múltiples factores" que condujeron al accidente y destacó que el caso ofrece valiosas lecciones para evitar que algo similar vuelva a ocurrir.

¿Qué advertencias ignoró OceanGate antes del accidente?

La Junta determinó que OceanGate "no investigó ni abordó adecuadamente" las anomalías técnicas que se presentaron durante una expedición al Titanic en 2022. El sistema de monitoreo en tiempo real del Titán generó datos relevantes que no fueron analizados, lo que pudo haber evitado el accidente de 2023.

En respuesta, la Guardia Costera recomendó reforzar la regulación de sumergibles, ampliar los requisitos de seguridad para inmersiones científicas o comerciales y exigir documentación obligatoria para todas las operaciones de sumersión en EE.UU.

Le puede interesar: Tribunal Supremo fija fecha del juicio contra Bolsonaro y ordena su arresto domiciliario

¿Qué nuevas medidas de seguridad propuso la Guardia Costera?

Entre las recomendaciones del informe están: aumentar el personal para mejorar la supervisión de nuevas construcciones, exigir planes de buceo y de emergencia, establecer normas internacionales y evaluar las capacidades actuales de rescate submarino.

Los investigadores esperan que estas medidas puedan evitar tragedias similares en el futuro y garanticen la seguridad en expediciones de turismo profundo o exploración científica.

¿Quiénes murieron en la expedición del sumergible Titán?

A bordo del Titán estaban el empresario y explorador británico Hamish Harding; el experto francés en el Titanic Paul-Henry Nargeolet; el empresario Shahzada Dawood, con ciudadanía pakistaní y británica, y su hijo Suleman Dawood.

El viaje turístico al Titanic costaba 250.000 dólares por persona y tenía una duración estimada de ocho horas. El día del accidente, el Titán perdió contacto con la superficie una hora y 45 minutos después del inicio del descenso.

¿Qué acciones legales enfrenta OceanGate tras la tragedia?

La familia de Paul-Henry Nargeolet presentó una demanda por negligencia contra OceanGate, reclamando una indemnización millonaria. Alegan que la empresa operó el sumergible a pesar de conocer sus antecedentes de fallas técnicas, lo que, según ellos, demuestra un comportamiento imprudente y evitable.


Temas relacionados

Donald Trump

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.
A bordo del avión presidencial, Trump dijo que también espera reunirse con el brasileño Luiz Inacio Lula da Silva en Malasia



Militares venezolanos impedirán instalación de un gobierno "arrodillado" a EEUU, asegura ministro de Defensa venezolano

Vladimir Padrino aseguró que las fuerzas armadas han jurado lealtad al presidente Nicolás Maduro.

Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.