Enfermeros podrán avalar su profesión en Canadá y trabajar con buenos sueldos

Columbia Británica anunció nuevos cambios en la validación de los que aspiren a ocupar cargos de enfermería.
Canadá
Canadá Crédito: Pixabay / toptop54

Generalmente, Canadá es uno de los destinos más anhelados de los colombianos por cuenta de las oportunidades laborales que tiene ese país para todas las profesiones, y en muchas ocasiones, no se requiere una experiencia, lo que se vuelve un plus importante para los migrantes.

Incluso, los aspirantes, suelen ser beneficiados con los procesos que realiza cada empresa. Recientemente, Columbia Británica anunció nuevos cambios en la validación de los que aspiren a ocupar cargos de enfermería.

Puede leer: Canadá abrió vacantes para colombianos y pagan buenos sueldos: ¿cómo aplicar?

De acuerdo a lo informado por la entidad, desde el 31 de enero de 2023 se tuvieron en cuneta algunos cambios en dicho proceso con la finalidad de que los enfermeros que lleguen a ese país puedan ejercer su profesión sin ningún inconveniente y, por el contrario, se sientan cómodos al realizarlo.

De ese mismo modo, la cuenta Enfermeras Canadá mencionaron que la mayoría de los costos serán financiados por el gobierno de Columbia Británica.

Asimismo, las credenciales de los aspirantes serán verificadas por cuatro agencias y la emisión de reportes tendrá un promedio de 4 semanas, lo que permitirá que tanto el registro de los nuevos enfermeros y la obtención de la visa sea más rápida.

Lea aquí: Canadá abrió ofertas laborales para colombianos y pagan hasta $9 millones

¿Qué necesito para trabajar en Canadá como enfermero?

  • Debe ser enfermero licenciado o tener técnico en enfermería.
  • Debe contar con el registro de su país de origen.
  • Contar con experiencia clínica, administrativa, educativa o investigativa o haber culminado estudios en los últimos 3 años.
  • Dominio del idioma B2+, C1 o C2 según el Marco Común Europeo

Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.