Trabajadores de salud de Brasil acusan a Bolsonaro ante la CPI por crimen de lesa humanidad

Acusan a Bolsonaro de haber actuado con negligencia criminal durante su gestión de la pandemia.
Jair Bolsonaro con coronavirus
Crédito: AFP

Trabajadores de la salud de Brasil solicitaron este lunes a la Corte Penal Internacional (CPI) que inicie una investigación sobre la respuesta del presidente Jair Bolsonaro ante la pandemia de COVID-19, que consideran constituye un crimen contra la humanidad.

El caso fue presentado ante la corte en La Haya por una coalición de sindicatos, que asegura representar a más de un millón de trabajadores sanitarios de todo Brasil.

Lea aquí: América Latina y el Caribe es la región con más casos de covid-19 en el mundo

Los sindicatos acusan al presidente de extrema derecha "de haber actuado con negligencia criminal durante su gestión de la pandemia de COVID-19, arriesgando la vida de profesionales de la salud y miembros de la sociedad brasileña", de acuerdo a documentos.

La CPI, creada en 2002, no tiene obligación de aceptar las miles de solicitudes presentadas ante su fiscalía, que decide de manera independiente qué casos presentar a los magistrados.

Jair Bolsonaro, quien anunció el sábado haber dado negativo por el coronavirus, más de dos semanas después de una prueba positiva, a menudo ha minimizado la gravedad de la pandemia llamándola "gripecinha" (gripecita).

Los sindicatos afirman que Bolsonaro ha "perpetuado los riesgos de contagio por COVID-19 al organizar reuniones con sus partidarios, acercarse a ellos sin mascarilla y promover un tratamiento médico muy cuestionable, con hidroxicloroquina", considerado ineficaz contra la pandemia tras varios estudios científicos.

Lea además: Putin dice que reforzará el ejército ruso con armas hipersónicas

"La administración Bolsonaro debe ser considerada responsable de su respuesta ante la pandemia y su negativa a proteger a los profesionales sanitarios y brasileños que ha jurado defender", señaló en un comunicado Marcio Monzane, secretario para la región de las Américas de la federación sindical UNI Global Union.

Brasil es el segundo país más afectado por COVID-19, con más de 2,4 millones de contagiados y unas 87.000 muertes, de acuerdo a cifras oficiales.


Jair Bolsonaro

Tribunal Supremo de Brasil rechaza el primer intento de Bolsonaro para anular su condena

El expresidente tendrá una segunda oportunidad de apelar antes de que su condena se ratifique y sea arrestado
El Supremo Tribunal Federal rechazó las apelaciones de Jair Bolsonaro y otros exfuncionarios, ratificando su condena por intento de golpe en 2023.



EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo