Times Square no apagará sus pantallas por seis meses desde abril: todo fue una broma viral

La información falsa aseguraba que la medida buscaba "reducir el consumo energético, así como la contaminación lumínica". Esto es lo que realmente pasó.
Time Square
Noticia sobre apagón en Time Square terminó siendo fake news. Conozca qué fue lo que realmente pasó. Crédito: Pixabay

Hace unas semanas, una noticia llamó la atención de medios nacionales e internacionales, dejando perplejos a viajeros de todo el mundo. Según los reportes, el icónico Times Square de Nueva York “apagaría sus pantallas de luces LED a partir del 15 de abril y durante seis meses”.

Los medios que publicaron la noticia atribuyeron la medida a la alcaldía de "la ciudad que nunca duerme". De acuerdo con la información entregada, el apagón temporal se enmarcaba en un plan para "ahorrar hasta 1.2 millones de dólares en energía" y para reestructurar la tecnología detrás de esas pantallas.

Le puede interesar: Famosa cadena de pizzerías se declaró en quiebra y cierra sus locales

"Pese a que las pantallas estarán apagadas por seis meses, los comercios como teatros y restaurantes de la zona continuarán abiertos y operando con total normalidad", señalaban algunos medios.

Time Square
Varios medios publicaron que Time Square apagaría sus luces durante seis meses.Crédito: AFP

Fake news: Time Square no apagará sus luces; esto es lo que realmente pasó

Si bien la noticia pasó a ser creíble, pues se difundió en medios de renombre de todo el mundo, el origen de la información resultó ser una broma por el April Fool’s Day (Día de los Inocentes, en español) que se celebra cada 1 de abril en los Estados Unidos.

La página turística Insight The City New York, manejada por el periodista Rafa Monroy, publicó un post en el que aseguraba que "según un comunicado oficial del Departamento de Energía de la Ciudad de Nueva York, las pantallas de Times Square se apagarán por al menos 6 meses a partir del 15 de abril de 2025. La medida busca reducir el consumo energético y permitir una reestructuración tecnológica de los sistemas publicitarios del área”.

Le puede interesar: Las cinco mejores miniseries de Netflix para disfrutar en vacaciones de Semana Santa 2025

"Desde la ciudad afirman que esta decisión forma parte de una iniciativa piloto que evalúa el impacto de la contaminación lumínica en la salud mental de residentes y visitantes. Durante este periodo, los paneles LED de alta definición ubicados sobre la Séptima Avenida permanecerán en negro, incluyendo los de cadenas como ABC, Nasdaq y Coca-Cola”, añadía la publicación.

La noticia se hizo tan viral que Monroy tuvo que salir a explicar en un video que no se trataba de una información real, sino solamente de una broma por el Día de los Inocentes. "Es una noticia falsa, no es verdadera", dijo en la grabación.

"Varios medios publicaron que apagarán las pantallas de Times Square por 6 meses (…) ¿La verdad? Fue una broma de April Fools que hicimos en Insight The City. Y sí (…) algunos se lo creyeron completico", añadió en la descripción de la publicación.

Le puede interesar: Trump evalúa aplazar aranceles a autos para facilitar ajuste de fabricantes

Al revisar el sitio web oficial de la Alcaldía de Nueva York, queda claro que en ningún momento se confirmó que Times Square apagaría sus luces durante seis meses. La "broma", que terminó propagándose como una "fake news", dejó una reflexión que muchos usuarios compartieron en redes sociales: "Saber toda la verdad antes de opinar o informar", comentaron.


Estados Unidos

Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.
Portaaviones USS Gerald R. Ford



Trump canceló las negociaciones comerciales con Canadá por un anuncio editado de Ronald Reagan anti aranceles

Trump afirmó que el anuncio “se aprovechó fraudulentamente de las palabras de Reagan” y que el expresidente “amaba los aranceles".

Inflación en EE. UU. aumenta ligeramente en septiembre, pese a falta de informes por el cierre del Gobierno

El dato debía salir el 15 de octubre pero el cierre del Gobierno ha generado retrasos en los informes.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario