Theresa May comunicará a Isabel II que formará Gobierno en Reino Unido

Los laboristas, primeros de la oposición británica, han sido los protagonistas de estos comicios al haber sacado 261 escaños.
Theresa-May.jpg
AFP

La primera ministra británica, Theresa May, acudirá al palacio de Buckingham para comunicarle a la reina Isabel II que podrá formar Gobierno, a pesar de no haber logrado la mayoría absoluta en las elecciones generales del jueves, confirmó un portavoz de la residencia de Downing Street.

La primera ministra espera ver a la jefa de Estado para solicitarle el permiso para formar Gobierno, tras obtener 318 escaños, ocho menos de los necesarios para llegar a la mayoría absoluta en una Cámara de los Comunes formada por 650 diputados.

Según la BBC, la "premier" contaría con el respaldo del Partido Democrático Unionista del Ulster (DUP), que ha obtenido diez escaños de los 18 que le corresponden a Irlanda del Norte en los Comunes.

Los laboristas, primeros de la oposición británica, han sido los protagonistas de estos comicios al haber sacado 261 escaños, frente a los 229 que tenían cuando el Parlamento fue disuelto en mayo.

El pasado 18 de abril, May decidió convocar elecciones anticipadas en momentos en que los sondeos sobre intención de voto le eran favorables y llevaban una ventaja de casi veinte puntos frente a los laboristas del izquierdista Jeremy Corbyn.

Según la "premier", su objetivo era aumentar la mayoría absoluta a fin de contar con un mandato "estable y firme" en las negociaciones sobre la salida británica de la Unión Europea (UE).

El resultado electoral, que ha dejado un Parlamento fragmentado, ha sumido las negociaciones del "brexit" en una gran incertidumbre y éstas no comenzarían en la fecha prevista, el próximo día 19.

Con una campaña centrada en la mejora de los servicios públicos y en combatir las desigualdades sociales, Corbyn consiguió mejorar considerablemente el respaldo a los laboristas en las encuestas.

May había llegado al poder en julio del año pasado tras la dimisión del exprimer ministro conservador David Cameron, a raíz de la victoria del "brexit" en el referéndum sobre la permanencia o retirada del Reino Unido de la UE.

Con información de EFE


Temas relacionados

Narcotráfico

EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció el ataque por medio de su cuenta de Truth Social.



Senado votará hoy para determinar si Trump puede continuar con su ofensiva contra Venezuela

El miércoles Marco Rubio y Pete Hegseth informaron a puerta cerrada ante el Congreso detalles sobre los ataques en el Caribe.

Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia