Texas: estas son las ciudades que subirán el salario mínimo a partir de 2025

Los incrementos se realizarán para garantizar que los trabajadores puedan cubrir los costos de vida que han ido en aumento en Estados Unidos.
Los billetes de dólar han experimentado numerosos cambios a lo largo de los años
Los billetes de dólar han experimentado numerosos cambios a lo largo de los años Crédito: Pixabay

Ante el contexto inflacionario que presenta la economía de Estados Unidos y en un intento por mantener competitivo el sueldo de los trabajadores del país, varias ciudades de Texas anunciaron que aumentarán el salario mínimo para 2025.

En la actualidad, el salario mínimo federal en Estados Unidos es de 7,25 dólares la hora. Este monto se ha mantenido estable desde 2009, lo que representa el periodo más largo sin ajustes desde la introducción del sueldo mínimo en 1938.

Le puede interesar: Corea del Sur convoca al embajador ruso para protestar por el supuesto envío de tropas de Corea del Norte a Rusia

El salario mínimo en Estados Unidos no cubre el costo de vida actual, por lo que varios estados lo aumentan anualmente por encima del federal. Texas es uno de los estados, donde algunas ciudades han decidido ajustar sus salarios para mantener la competitividad con los trabajadores para el año 2025.

Dólares
Imagen de archivo. El salario mínimo en Estados Unidos no cubre el costo de vida actual, por lo que varios estados lo aumentan anualmente por encima del federal.Crédito: Freepik

Cuál será el salario mínimo en las principales ciudades de Texas para 2025

En 2022, Texas aprobó una ley para aumentar gradualmente el salario mínimo a 15 dólares por hora para el 2025. Este ajuste se implementará en etapas y aún no ha sido adoptado a nivel estatal. Entre las ciudades que se han comprometido a incrementar el sueldo mínimo están Austin, Dallas, Houston, Fort Worth y San Antonio, informó el diario El Cronista de Argentina.

En Austin, el salario se ajustó en octubre de 2023 a 20.80 dólares por hora, lo que equivale a casi tres veces más el mínimo federal. Esta modificación se realizó para mantener la competitividad salarial y asegurar que los trabajadores puedan hacer frente al aumento del costo de vida en Estados Unidos en los últimos años, según el diario AS.

El mismo diario conoció que en Houston, la ciudad se comprometió a incrementar el salario a 15.04 dólares la hora para 2025, mientras que en Dallas se espera que el aumento sea de 14 dólares la hora, el doble a nivel federal.

Le puede interesar: ¿Nuevo requisito de viaje? Este país europeo exigiría otra vez el uso de tapabocas

Ciudadanía estadounidense/bandera Estados Unidos
En Austin, el salario se ajustó en octubre de 2023 a 20.80 dólares por hora.Crédito: Pixabay

En Fort Worth en cambio se espera un incremento de 10 dólares la hora y en San Antonio se prevé que el salario mínimo pase a los 15.04 dólares la hora.

Con esos aumentos, las principales ciudades de Texas entrarían a competir con otros estados del país como Washington, California, Nueva York y el Distrito de Columbia, donde el salario mínimo se ubica entre los 16 y 17 dólares.

Así quedó el salario mínimo en Nueva York para 2025

Actualmente, Nueva York se destaca como uno de los estados con el salario mínimo más elevado en Estados Unidos. Mientras que la cifra nacional se mantiene en 7.25 dólares por hora desde 2009, en Nueva York el salario mínimo es de 15 dólares por hora. En la ciudad de Nueva York, así como en Long Island y el condado de Westchester, esta cifra se eleva a 16 dólares por hora.

A partir del 1 de enero de 2025, el salario mínimo en la ciudad de Nueva York, Long Island y Westchester aumentará a 16.50 dólares la hora, mientras que en el resto del estado ascenderá a 15.50 dólares.

La gobernadora Hochul también presentó un plan que contempla ajustes salariales adicionales para 2026. En ese año, se prevé un incremento de 50 centavos, llevando el salario mínimo a 17 dólares la hora en la ciudad de Nueva York, Long Island y Westchester, y a 16 dólares en el resto del estado.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.