¿Nuevo requisito de viaje? Este país europeo exigiría otra vez el uso de tapabocas

Las autoridades plantean la medida ante el aumento de infecciones respiratorias. Esto es lo que se sabe.
Tapabocas en España
Crédito: AFP

Con la llegada del otoño en Europa y el aumento de casos de gripe e infecciones respiratorias, las autoridades sanitarias han propuesto el restablecimiento del uso de tapabocas en un país del continente. El objetivo es proteger a los grupos más vulnerables, como los adultos mayores y las personas con patologías prexistentes.

En la propuesta se recomienda el uso de tapabocas para personas que presenten síntomas de gripe o covid-19, hasta la posibilidad de su obligatoriedad en ciertos espacios como las salas de espera y las unidades de urgencias de los hospitales, dependiendo del nivel de riesgo.

Transporte público, supermercados, cines, restaurantes, eventos al aire libre o teatros, serían otros de los lugares donde se podría volver a exigir el uso del tapabocas, según 20 Minutos.

Le puede interesar: Target ofrece empleo a migrantes en Estados Unidos: patrocinan la green card con salarios de hasta USD 140.000

Uso del tapabocas en espacios cerrados
Crédito: Imagen suministrada

Cuál es el país que volvería a exigir el uso de tapabocas

España es el país donde el Ministerio de Sanidad recomendó reinstaurar el uso obligatorio del tapabocas como medida de prevención y control de enfermedades respiratorias. Esta medida busca garantizar la coordinación entre los territorios de cara al otoño e invierno, períodos de mayor circulación del virus.

La propuesta de la cartera, que fue discutida con las comunidades autónomas, pretende que cada una de ellas implemente las medidas que considere adecuadas en función de cuatro escenarios: 0, 1, 2 y 3, siendo el último el nivel de “riesgo pandémico”.

De acuerdo con el documento del Ministerio de Sanidad, al que tuvo acceso 20 minutos, los escenarios de riesgo se determinarían semanalmente con base a cuatro indicadores: tasa de incidencia, las hospitalizaciones, la ocupación de camas o los ingresos en UCI. Los datos se tomarían del Sistema de Vigilancia de las Infecciones Respiratorias Agudas (SiVIRA), y otras fuentes como el sistema de monitorización de la mortalidad diaria (MoMo) o el sistema de Información de Vacunaciones (SIVAMIN).

Avión
La aerolínea Pacífica de Aviación suspende rutas aéreas desde San Gil hacia Medellín y Bogotá por términos de ocupación y sostenibilidad.Crédito: Pixabay

Estos serían los niveles de riesgo, desde el 0 hasta el "pandémico"

Aunque cada escenario conlleva una serie de actuaciones, uno de los principios básicos que plantea el Ministerio de Sanidad es el uso del tapabocas quirúrgico o el autoaislamiento ante la aparición de síntomas respiratorios.

El primer nivel, el 0, que se consideraría “interepidémico o basal”, se centraría en medidas generales de higiene y prevención. En cambio, en el nivel 1, que se activaría cuando la transmisión sea baja o moderada, la recomendación sería el uso de tapabocas en zonas vulnerables como centros sanitarios y residenciales.

Le puede interesar: Este será el aumento del salario mínimo en Nueva York para 2025: será uno de los más altos de Estados Unidos

En el escenario 2, considerado como de alto riesgo, la mascarilla estaría indicada para todas las personas que se encuentren en salas de espera y urgencias. Además, se recomendaría para personas en contacto con el público en su lugar de trabajo, así como en espacios cerrados como supermercados, teatros o gimnasios o eventos multitudinarios al aire libre.

Hospitales
Imagen de archivo. En el nivel 1 se pediría tapabocas en los centros hospitalarios.Crédito: Colprensa

En el último escenario, el 3, donde el riesgo sería “muy alto” o “pandémico”, se contemplarían medidas excepcionales como la convocatoria extraordinaria del pleno del Consejo Interterritorial para reforzar la coordinación territorial, conoció EFE.

Aunque aún las autoridades no han llegado a un consenso sobre si la propuesta entraría en vigencia o no, la iniciativa plantea dudas sobre si el uso del tapabocas volvería a ser una exigencia a la hora de viajar a España.


Temas relacionados

Donald Trump

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.
A bordo del avión presidencial, Trump dijo que también espera reunirse con el brasileño Luiz Inacio Lula da Silva en Malasia



Militares venezolanos impedirán instalación de un gobierno "arrodillado" a EEUU, asegura ministro de Defensa venezolano

Vladimir Padrino aseguró que las fuerzas armadas han jurado lealtad al presidente Nicolás Maduro.

Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.