"Teteada" en Argentina contra la prohibición a madre de amamantar en público

Cientos de mujeres se congregaron en diferentes rincones públicos de Argentina y dieron pecho a sus bebés en una "teteada masiva" para protestar por el caso de una joven de 22 años quien denunció que la Policía le prohibió amamantar a su hijo en vía pública.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El 12 de julio Constanza Santos salió de un banco situado en pleno centro de la localidad de San Isidro, unos 20 kilómetros al norte de la capital argentina, y se sentó en una plazoleta a darle el pecho a su hijo de nueve meses.



Fue entonces cuando dos mujeres policías se le acercaron para supuestamente pedirle los documentos de identidad de ambos y comunicarle que estaba "prohibido" amamantar en lugares públicos, por lo que les preguntó qué ley establecía esa restricción y una de las agentes le "agarró" del brazo para que se levantara, según relató la afectada al diario El Argentino Zona Norte.



"Me tuve que ir con el gordo llorando", agregó Santos, quien se acercó a la Fiscalía, al juzgado y a varias comisarías pero, según dijo, en ningún sitio le tomaron la denuncia por la agresión.



Tras difundirse lo ocurrido, María De Velasco, una madre de la localidad que no conoce a Santos, decidió convocar por medio de la red social Facebook una "teteada masiva" en la misma plazoleta en la que ocurrió algo que, según dijo a Efe, le pareció "un chiste" indignante e "inimaginable".



En seguida se adhirieron organizaciones sin ánimo de lucro como la Liga de La Leche Argentina y madres de todos los rincones del país. Al ver el impulso que estaba tomando la convocatoria, De Velasco se comunicó con la joven, quien le detalló lo sucedido y aunque celebró la protesta, le confesó que no iba a asistir por miedo a la exposición que pudiera sufrir su bebé.



Aun así, decenas de madres amamantaron a sus bebés en esa misma plazoleta acompañadas de cerca de 1.000 personas que sobrepasaron la capacidad del lugar y tuvieron que congregarse en las calles aledañas.



Entre ellas podía verse a niños portando bebés de plástico, a hombres sujetando muñecos de trapo y a ciudadanos de todas las edades y de distintos puntos de la provincia de Buenos Aires que se unieron a la reivindicación con pancartas, tambores y carteles con mensajes como "la única teta que no les gusta es la que no se puede vender" o "amamantar es dar amor", entre muchos otros.



"No pueden privar a los bebés de algo tan básico como su alimentación", denunció a Efe Romina Aguilar mientras sujetaba a Silverio, su bebé de 21 meses.



Aguilar no pudo dar el pecho a su primera hija porque tuvo que volver al trabajo demasiado pronto, además de que la información que recibió sobre sus beneficios considera que fue "mala". "Me perdí algo tan maravilloso como es amamantar", agrega.



Ahora piensa que es "lo mejor que hay", no solo porque cree que ha ayudado a que su bebé prematuro creciera sano y fuerte, sino porque considera que "es lo que él necesita, es su derecho" y por ese motivo, "mientras él quiera, seguirá tomando el pecho".



La amamantada pública se repitió en el icónico obelisco de Buenos Aires y en otras muchas ciudades del país como La Plata, Rosario, Córdoba, Salta, Resistencia, Mar del Plata o Neuquén.



La polémica que despertó la actuación de las dos policías fue tal que llegó, literalmente, a los medios de comunicación, y las presentadoras de Noticias 10, un programa de televisión de la sureña provincia de Río Negro, amamantaron a sus hijos en directo.



Mientras, en las redes sociales, un gran número de mujeres de la escena pública argentina se sumó a la "teteada" con imágenes en las que daban el pecho a sus bebés y mensajes como el de la actriz Julieta Díaz, quien en su cuenta de Twitter calificó lo que le sucedió a Santos como "Perverso, facho (conservador). Horrible".



Para Aguilar, esta repercusión se debe a que lo que sucedió "es común" y todavía existe "un tabú muy grande" sobre el tema. Considera que se debe a la falta de información y a que pertenece a una generación que "más que a teta" se crió con biberón, por lo que, a su juicio, son ellas mismas quienes deben enseñar a sus hijas lo contrario.



Asimismo, defiende que los hombres se han unido a su causa y destaca que, incluso, en muchas ocasiones son más permisivos que algunas mujeres que han llegado a mirarla "de reojo" cuando saca el pecho para alimentar a su bebé.



Entre ellos se encuentra Andrés Costa, quien asistió a la plazoleta con su mujer y su hijo Valentín, de siete meses, para reivindicar que cada madre sea "libre" de alimentar a sus hijos como quiera.



Según dijo a Efe, lo que le pasó a Santos fue algo "cruel" y por eso insiste en que los padres deben estar "ayudándolas a ellas", a las auténticas "protagonistas": a las mamás.


Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.