Cancillería dispuso líneas de atención para colombianos afectados en terremoto de Turquía

El Gobierno Nacional ofreció recursos humanos y materiales que se requieran.
Terremoto en Turquía
Terremoto en Turquía Crédito: AFP

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia lamentó la situación que enfrentan Turquía y Siria, por el terremoto de 7,8 grados en la escala de Richter que sacudió esas dos naciones y que deja más de 2.300 muertos hasta el momento.

“Lamenta profundamente la pérdida irreparable de tantas vidas, como resultado del terremoto y las réplicas ocurridas el día de hoy en la provincia de Kahramanmaraş, en la República de Turquía y expresa sus más sinceras condolencias a los familiares y allegados de los casi 2000 fallecidos, al tiempo que hace votos por la pronta recuperación de los heridos”, señaló la Cancillería a través de un comunicado.

Le puede interesar: Impactantes videos muestran como se desploman los edificios en Turquía tras el terremoto

El Gobierno Nacional ofreció recursos humanos y materiales que se requieran para apoyar a la República de Turquía, en estos difíciles momentos.

Los colombianos que estén en Turquía y requieran asistencia consular, pueden comunicarse con la embajada al número de emergencias +90 533 088 14 59 o al correo electrónico cankara@cancilleria.gov.co.

Este lunes Turquía fue epicentro de un terremoto de magnitud 7,8 que también logró afectar al norte Siria, país que reporta para este lunes cerca de 800 muertos y cientos de heridos.

Más información: Terremoto en Turquía: Video estremecedor de niño atrapado en los escombros pidiendo ayuda

Por ahora, la Cancillería de Colombia no reporta cifras oficiales de connacionales afectados en ese país, ni tampoco reportes de requerimientos de repatriación, por lo que se pide a los colombianos ubicados en esas naciones se comuniquen a las líneas dispuestas por el Gobierno.

Otras noticias

¿Hasta dónde controlamos lo que decimos?

Huracán

Los cinco huracanes categoría 5 más devastadores que han azotado el Atlántico

Melissa amenaza con causar graves estragos, como ya ha sucedido antes con otros huracanes que han alcanzado la máxima categoría antes de azotar Estados Unidos o los países del Caribe.
Melissa se encuentra actualmente a unos 200 kilómetros al suroeste de Jamaica y la velocidad máxima de sus vientos es de 280 kilómetros por hora



Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

🛑 EN VIVO: Recorrido del huracán Melissa, categoría 5, por el caribe, este lunes 27 de octubre de 2025

El huracán Melissa avanza por el caribe a una velocidad lenta, lo cual lo hace más peligroso.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa