EE.UU. envía equipo de rescate a Haití para buscar desaparecidos por sismo

El devastador terremoto de este sábado ha dejado al menos 724 muertos y cuantiosos daños materiales.
Terremoto sismo Haití
Crédito: AFP

Estados Unidos envió este domingo a Haití un equipo de búsqueda y rescate urbano, la segunda unidad que despliega en el país tras el devastador terremoto de este sábado, que ha dejado al menos 724 muertos y cuantiosos daños materiales.

El equipo está compuesto por 65 expertos en labores de búsqueda y rescate y 4 perros entrenados para ese fin, que "se sumarán a las operaciones de búsqueda" de desaparecidos, anunció en un comunicado la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés).

La unidad viajará acompañada de "52.000 libras (23.587 kilogramos) de herramientas y equipos especializados, incluidos equipos hidráulicos para romper hormigón, sierras, sopletes y taladros, junto con equipos médicos sofisticados" para apoyar sus operaciones, añadió la agencia.

Lea también: Gobierno haitiano llama a la unidad para enfrentar daños por el terremoto

A esos expertos, procedentes del Departamento de Incendios y Rescate del condado de Fairfax (Virginia, EE.UU.), les acompañarán cinco personas más de la misma oficina, que se dedicarán a apoyar en la "coordinación" de la respuesta al terremoto.

Esta es la segunda unidad que Usaid destina a Haití tras el sismo: este sábado, desplegó ya un Equipo de Asistencia a la Respuesta de Desastres (DART, en inglés), con el objetivo de "evaluar los daños" e identificar prioridades.

Ese equipo está "siguiendo de cerca" el desarrollo de la tormenta tropical Grace, que "se acerca rápidamente y se espera que llegue a Haití en las próximas 48 horas", explicó este domingo Usaid.

La llegada de esa tormenta puede "exponer potencialmente a la gente (en Haití) a todavía más devastación en cuestión de días", advirtió la agencia.

También lea: Presidente de Afganistán abandona el país luego del avance de los talibanes

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ordenó este sábado una "respuesta inmediata" al terremoto en Haití y puso a cargo de esa operación a la administradora de Usaid, Samantha Power.

Power conversó este sábado con el primer ministro haitiano, Ariel Henry, para garantizar una "respuesta coordinada" de Estados Unidos y Haití al sismo, según Usaid.

El terremoto, que ya forma parte los 10 sismos más letales de los últimos 25 años en Latinoamérica, se registró a unos 12 kilómetros de la localidad de Saint-Louis du Sud, con un hipocentro de 10 kilómetros de profundidad, y también se sintió en la República Dominicana y Cuba.

Además lea: El papa Francisco pide que se establezca el diálogo en Afganistán y cesen las armas

El primer ministro haitiano declaró el estado de emergencia por el sismo, cuyas consecuencias se suman a las de la crisis política en el país, agravada por el asesinato del presidente del país, Jovenel Moise, el pasado 7 de julio, así como los efectos de la covid-19.

El sismo del sábado tuvo una intensidad ligeramente superior al terremoto de magnitud 7 que en enero de 2010 dejó 300.000 muertos, igual cantidad de heridos y 1,5 millones de damnificados en Haití.


Temas relacionados

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.
Desde Madeira, Portugal, se conocieron las más recientes declaraciones del futbolista portugués Cristiano Ronaldo, quien concedió una nueva entrevista al periodista británico Piers Morgan.



Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Huracán Melissa: llegaron a Jamaica las 22 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por Colombia

Colombia entregó suministros básicos en Jamaica y prepara más ayuda para Cuba tras los daños que dejó el huracán Melissa en el Caribe.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.