Caída en Wall Street: tensión arancelaria entre China y EE. UU. provoca el peor descenso desde abril

Esta semana, el oro superó los 4.000 dólares por onza y se encamina a cerrar su mejor ejercicio desde 1979.
Guerra arancelaria entre China y EE.UU. provoca caída histórica en Wall Street, con pérdidas de hasta el 3,56 en el Nasdaq. Impacto en empresas tecnológicas y criptomonedas
Guerra arancelaria entre China y EE.UU. provoca caída histórica en Wall Street, con pérdidas de hasta el 3,56 en el Nasdaq. Impacto en empresas tecnológicas y criptomonedas Crédito: Freepik

La guerra arancelaria entre China y EE.UU. provocó este viernes la peor caída en Wall Street desde abril, con pérdidas de hasta el 3,56 % para el índice Nasdaq, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazara hoy con "aranceles masivos" a Pekín, que materializó después con un 100 % de gravámenes sobre los productos del gigante asiático.

La guerra comercial entre ambas potencias sacudió al parqué neoyorquino, con bajadas también hoy del 1,9 % para el Dow Jones de Industriales y del 2,71 % para el S&P 500.

Las caídas en los títulos este viernes anularon las ganancias que había acumulado el S&P 500 durante la semana (perdió más de 2,4 %), mientras que Nasdaq y Dow Jones también se anotaron una pérdida semanal del 2,5 % y del 2,7 %, respectivamente.

Leer más: Trump dice que María Corina Machado fue "muy amable" al dedicarle el Nobel de la Paz

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró con una bajada del 4 %, hasta 58,9 dólares el barril, ante el temor de los inversores de que el aumento de los aranceles pueda afectar a la demanda global.

Entre las criptomonedas, el bitcóin llegó a caer este viernes cerca del 12 %, hasta unos 105.000 dólares, y arrastró a otras divisas digitales, aunque después las pérdidas se moderaron.

A esto se suma el alto el fuego en Gaza, que también ha reducido la prima de riesgo geopolítica en el mercado de crudo y ha animado a los operadores a vender.

Analistas como Jeff Killburg, de KKM Financial, destacan a medios locales que las expectativas de un acuerdo comercial con China se han desvanecido "por completo", lo que explica el temor de los inversores y las operaciones para protegerse de caídas más pronunciadas.

Trump dijo este viernes que ya no ve motivo para reunirse con su homólogo chino, Xi Jinping, y más tarde anunció aranceles del 100 % para China por su postura comercial "hostil", en respuesta a los intentos de Pekín de imponer controles de exportación sobre las tierras raras.

Así, las empresas tecnológicas vinculadas a China fueron las más castigadas hoy, con retrocesos de más del 3 % para Nvidia, del 6 % para AMD y de más del 4 % para Tesla.

Empresas chinas en EE.UU. también afectadas

También empresas chinas que cotizan en Estados Unidos como Alibaba, Baidu o JD.com se desplomaron este viernes, con caídas de casi el 8 % en el caso de las dos primeras.

"No es de extrañar que las acciones relacionadas con la tecnología hayan sido las que más han bajado hoy, ya que tienen una exposición significativa a China", declaró Art Hogan, estratega jefe de mercado de B. Riley Wealth, a la cadena CNBC.

Otros analistas apuntan a que los inversores mantendrán la cautela hasta que quede más claro cómo evoluciona la disputa comercial entre las dos potencias.

Hay que sumar también la incertidumbre generada por el cierre del Gobierno federal estadounidense, que contribuyó igualmente al sentimiento bajista al cierre de la semana.

Vea también: Terremoto de 7,8 de magnitud se registró en paso Drake, Antártida

Ante esta tesitura, muchos inversores apuestan por activos alternativos como el oro y el bitcóin, también ante la expectativa de que el dólar estadounidense se debilite y pierda su dominio.

Esta semana, el oro superó los 4.000 dólares por onza y se encamina a cerrar su mejor ejercicio desde 1979; la plata alcanzó un récord de 51 dólares la onza y el platino llegó a 1.620 dólares, su mayor nivel en 13 años.

El ascenso en el precio de los metales preciosos, señalan los expertos, se ha visto impulsado por las compras masivas de bancos centrales, la debilidad del dólar y la incertidumbre política y geopolítica, factores que se retroalimentan.


Nicolás Maduro

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.
17 Colombianos que estaban presos en Venezuela fueron liberados.



Inflación en EE. UU. aumenta ligeramente en septiembre, pese a falta de informes por el cierre del Gobierno

El dato debía salir el 15 de octubre pero el cierre del Gobierno ha generado retrasos en los informes.

Nuevo ataque estadounidense contra una embarcación en el Caribe: el número de muertos asciende a más de 40

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó que los tripulantes eran miembros del Tren de Aragua.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario