Tapón del Darién: Estados Unidos busca frenar la migración

Las autoridades tanto de Panamá como de Colombia no han podido mitigar el paso de los migrantes.
Tapón del Darién
Tapón del Darién Crédito: AFP

La crisis de migrante que se vive en la actualidad por el Tapón del Darién ha generado que más de mil personas que busquen diferentes rutas para llegar a Centroamérica, esto sin contemplar en las consecuencias de atravesar el ‘infierno verde’ en la frontera de Colombia y Panamá. La mayoría de los migrantes que cruzan el Darién tienen como destino Estados Unidos, país que está altamente preocupado con el alto número de inmigrantes que llega a sus fronteras para poder alcanzar el sueño americano.

Ya en los últimos años la cantidad de personas que intentan cruzar la selva ha aumentado vertiginosamente, lo que ha hecho que el Tapón del Darién se haya convertido en una de las rutas más peligrosas para cruzar.

Entre los problemas que esto genera se encuentra el control fronterizo, pues las autoridades tanto de Panamá como de Colombia no han podido mitigar los problemas de control en el paso de migrantes, lo que ha facilitado el contrabando de personas, armas y drogas.

Lea además: Tapón del Darién: Gobierno, al tablero por crisis humanitaria de migrantes

Al respecto, desde el Congreso de la República le han halado las orejas al gobierno que debe buscar opciones para controlar el paso fronterizo ilegal en el Darién.

"Esta situación representa un riesgo alto para la vida e integridad de los migrantes en términos topográficos y sociales", mencionó el senador Antonio Correa Jiménez.

Muro en el Darién, la propuesta de EE. UU. para frenar la migración

Ante este panorama, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, llegó a Estados Unidos para dar un discurso sobre el comercio de drogas y la migración en el Darién.

Petro hizo referencia al pedido del gobierno estadounidense para poder dar una solución entre la crisis migratoria que se está presentado en Latinoamérica.

“El Tapón del Darién se convirtió es un eje neurálgico del éxodo humano. Hay varios, pero este es uno. Nos han pedido dese aquí, el poder político de este país, que ‘tapemos el tapón’. Como si fuera fácil que construyamos una ‘especia de muro’ para que la gente no pase”, mencionó el jefe de Estado.

Entre las cifras que ha revelado el mandatario colombiano, la más preocupante es la entrada de personas al día que llega a 3.000, por lo que se están evaluando las acciones necesarias para poder mitigar esta problemática.

De interés: Tapón del Darién: duros testimonios de quienes cruzan la frontera

A Panamá han llegado 320.098 migrantes irregulares en lo corrido de 2023, de los cuales 190.889 son venezolanos, 42.414 ecuatorianos y 35.495 haitianos, reporta el Ministerio de Seguridad Pública panameño.

La situación en el Tapón del Darién es compleja y desafiante, pues se extiende por una superficie de aproximadamente 575.000 hectáreas, entre los ríos Tuira y Atrato, además de ser zona remota y aislada, con una espesa vegetación y un clima húmedo y cálido.

Por ello, los gobiernos de Colombia y Panamá están trabajando para mejorar la seguridad y las condiciones para los migrantes que cruzan la región. Sin embargo, la magnitud del problema hace que sea difícil encontrar una solución definitiva.


japón

Japón levanta la alerta de tsunami tras el terremoto de 6.9, pero advierte sobre posibles réplicas

El sismo provocó un breve apagón y la suspensión parcial de los servicios del 'shinkansen', el tren bala japonés.
Japón retira la alerta de tsunami



Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia y marca el inicio de una nueva etapa política

El político fue elegido presidente en la inédita segunda vuelta realizada el pasado 19 de octubre, con un 54,96 % de los votos.

Cierre de Gobierno en EE. UU. provoca cancelación de cerca de 700 vuelos este fin de semana

United y American, principales aerolíneas estadounidenses, aseguraron que cada una cancelará 220 vuelos locales el fin de semana a nivel.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología