Tapón del Darién: Gobierno, al tablero por crisis humanitaria de migrantes

Por el Tapón del Darién a diario pasan cientos de migrantes.
Tapón del Darién
Tapón del Darién Crédito: AFP

Siga a La FM en WhatsApp AQUÍ

El Tapón del Darién, una selva inhóspita y peligrosa que separa a Colombia de Panamá, se ha convertido en una de las rutas migratorias más peligrosas del mundo. En los últimos años, el número de personas que intentan cruzar esta selva ha aumentado de manera dramática, lo que ha generado una serie de problemas y conflictos.

Uno de los principales problemas es la falta de control fronterizo. Las autoridades de ambos países han tenido dificultades para controlar el paso de migrantes por el Tapón del Darién, lo que ha facilitado el contrabando de personas, armas y drogas.

Lea además: Tapón del Darién: duros testimonios de quienes cruzan la frontera

Migrantes atravesando el 'Tapón del Darién'.
Migrantes atravesando el 'Tapón del Darién'.Crédito: AFP

A propósito de esta problemática, el senador Antonio Correa Jiménez hizo un duro jalón de orejas a los responsables del Estado que deben controlar el paso fronterizo ilegal en el Darién.

Por eso, el congresista citó a debate de control político a varias entidades del Estado, ante la inminente situación de riesgo y de ilegalidad que se viene registrando sobre el paso fronterizo ilegal en el tapón del Darién.

"Esta situación representa un riesgo alto para la vida e integridad de los migrantes en términos topográficos y sociales", insistió Correa.

Se espera que en el debate se den a conocer ante la Comisión Segunda del Senado de la República, las acciones realizadas para el control fronterizo y la reducción del tráfico ilegal de personas.

Entre los convocados al debate de control político están:

  • Migración Colombia
  • Ministerio de Defensa
  • Cancillería
  • Ejército Nacional
  • Armada Nacional
  • Policía Nacional
  • Ministerio del Interior
  • Ministerio de Salud

Adicionalmente, al debate de control político fueron citados el alcalde de Necoclí, Jorge Tobón Castro; el alcalde de Turbo, Andrés Maturana; y el alcalde de Acandí, Alexander Murillo Robledo.

De igual manera, Antonio Correa solicitó que la Comisión sesione en el Municipio de Necoclí o Turbo, y se pueda contar con la transmisión del debate en vivo por el Canal Congreso.


Temas relacionados




Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.