Tapabocas al aire libre ya no será obligatorio en Italia

El fin de la medida será desde el 28 de junio.
Coronavirus en Italia
Italia tendrá nuevas restricciones por segunda ola de contagios Crédito: AFP

Italia, uno de los países europeos más afectados por la pandemia de covid-19, pondrá fin a la obligación de llevar mascarillas y tapabocas al aire libre a partir del 28 de junio, según anunció este lunes el ministro de Salud.

"A partir del 28 de junio, ponemos fin a la obligación del uso de mascarilla al aire libre", anunció Roberto Speranza en su cuenta de Facebook, precisando que la decisión se aplicaría a regiones clasificadas como "zona blanca", donde la circulación del virus es baja. En la actualidad, la medida regiría en toda Italia salvo el Valle de Aosta, al norte del país.

Lea también: OMS alerta que variante Delta de covid-19 puede aprovechar relajación de medidas

El anuncio llega tras un informe favorable del Comité Técnico-científico que asesora al gobierno sobre la pandemia. Este equipo consideró que las mascarillas y tapabocas ya no deben ser de uso obligatorio en las zonas blancas, pero que la población debería tener siempre alguna de esas protecciones a la mano por si se dieran situaciones de alta concentración de personas.

Las previsiones de los expertos apuntan a que el 28 de junio todas las regiones de Italia serán zona blanca.

Este lunes, Italia registró 21 decesos y 495 casos de contagios de covid-19 en las últimas 24 horas. Algunas regiones no registraron ningún fallecido.

Desde el comienzo de la pandemia, Italia, que tiene 60 millones de habitantes, ha registrado 127.291 fallecidos y 4,25 millones de contagios. De momento, un 30 % de la población mayor de 12 años está vacunada, esto es, cerca de 16 millones de personas.

El anuncio se da días después de que el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, confirmara que el uso de la mascarilla dejará de ser obligatorio al aire libre a partir del sábado 26 en toda España, en momentos en que mejora la situación sanitaria por la pandemia.

Le puede interesar: EE. UU. entregará 14 millones de vacunas contra la covid-19 a Latinoamérica

Los franceses ya salieron a la calle sin mascarilla desde el pasado jueves 17 de junio, pero sí deberá conservarse en lugares cerrados y en espacios al aire libre en los que haya mucha gente o en un estadio, por ejemplo, y todo porque, en ese país, un cuarto de la población ya está totalmente vacunada y los nuevos casos diarios rozan los 3.000.


Temas relacionados

Museos

El Louvre prefirió comprar obras de arte a invertir en seguridad: El duro reporte de la Justicia tras el robo

Hay una regla que en la que el 20 % de los ingresos en las entradas al museo se tienen que dedicar a la compra de obras
Museo de Louvre



Nancy Pelosi, primera mujer presidenta de la Cámara de Representantes, abandonará el Congreso tras 20 años

Pelosi anunció que no buscará la reelección como representante de San Francisco en 2026.

Estados Unidos reducirá el número de vuelos en 40 aeropuertos del país por el cierre del Gobierno

La Administración Federal de Aviación anunció el recorte del 10% en el tráfico aéreo en los aeropuertos designados.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.