Talibanes hacen el anuncio oficial del nuevo gobierno en Afganistán

El cofundador de los talibanes, Abdul Ghani Baradar, será número dos del nuevo ejecutivo en Afganistán.
Abdul Ghani Baradar Akhund, cofundador de los talibanes
Abdul Ghani Baradar Akhund, cofundador de los talibanes, será le número dos del nuevo gobierno en Afganistán. Crédito: AFP

Los primeros miembros del gobierno afgano se han anunciado este martes, tres semanas después de que el movimiento islamista tomara el poder en Afganistán.

En rueda de prensa, el grupo islamista confirmó que el cofundador de los talibanes, Abdul Ghani Baradar, será número dos del nuevo ejecutivo en Afganistán.

Mire además: 300 niños fueron evacuados de Afganistán sin sus padres, advierte Unicef

Baradar, una figura respetada por varias facciones talibanas, estuvo al frente de las negociaciones de Doha con Estados Unidos, que condujeron a la retirada de las fuerzas extranjeras del país.

Entre los otros nombramientos anunciados este martes se encuentra el del mulá Yaqub, hijo del mulá Omar, para el cargo de ministro de Defensa; y el de Sirajuddin Haqqani, jefe de la red Haqqani, que estará al frente de la cartera de Interior.

Lea aquí: Producción de alimentos en Afganistán se ve amenazada por la crisis y la sequía

Amir Khan Muttaqi, uno de los negociadores talibanes de Doha, será el nuevo ministro de Relaciones Exteriores.

"El gobierno no está completo", subrayó Mujahid, afirmando que su movimiento -que prometió un Ejecutivo "inclusivo"- intentará "incorporar a gente de otras regiones del país".

La comunidad internacional aseguró que juzgaría a los talibanes por sus actos, después de que el movimiento islamista recuperara el poder tras haber sido expulsados, hace veinte años, por una coalición encabezada por Estados Unidos.

De momento, sus promesas en cuestión de derechos de las mujeres, no terminan de convencer. En los últimos días, decenas de mujeres afganas protagonizaron varias manifestaciones en Kabul para denunciar la violenta represión del régimen talibán en el valle del Panshir.

De interés: Talibanes prometen protección para trabajadores humanitarios, según ONU

En ese valle se encontraba el último reducto de resistencia del ejército afgano, pero los talibanes lograron dominarlo -según afirmaron-, asegurando que ya "no hay guerra".

El portavoz de los talibanes, al ser preguntado por la violenta dispersión de las manifestaciones del sábado, subrayó que los miembros de su movimiento "todavía no están formados" en gestión de protestas y pidió a los manifestantes que avisen a las autoridades de que van a concentrarse con 24 horas de antelación.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.