300 niños fueron evacuados de Afganistán sin sus padres, advierte Unicef

Muchos niños han quedado separados de sus familias en medio de la crisis que vive Afganistán tras la toma del poder por parte de talibanes.
Niños afganos evacuados de Afganistán sin sus papás
Niños afganos evacuados de Afganistán sin sus papás. Crédito: AFP

Muchos niños quedaron separados de sus familias por el caos que se vive en Afganistán tras la toma del poder por los talibanes y centenares de éstos han sido evacuados no acompañados desde ese país, indicó este martes la ONU.

La agencia de la ONU para la infancia, UNICEF, afirmó que entre ésta y sus socios contabilizaron unos 300 niños separados de sus familiares y evacuados sin compañía desde el 14 de agosto. "Se prevé que este número aumente tras los esfuerzos de identificación en curso", señaló en un comunicado la directora general de UNICEF, Henrietta Fore, quien expresa su preocupación por su bienestar y seguridad.

La agencia explicó que muchos niños quedaron aislados de sus familias cuando decenas de miles de personas se trasladaron masivamente hacia el aeropuerto de Kabul, en un intento desesperado por abandonar este país antes de que las fuerzas estadounidenses completaran su retirada, a fines de agosto.

Durante los últimos días, Estados Unidos transportó por vía aérea a más de 123.000 personas desde el aeropuerto de la capital afgana, incluidos ciudadanos estadounidenses e intérpretes que apoyaron a sus fuerzas, por lo que eran considerados prioritarios para obtener un visado especial de inmigración al país norteamericano.

Algunos niños no acompañados fueron evacuados en vuelos hacia Alemania, Catar y otros países, indicó UNICEF.

"No me quiero imaginar lo mucho que debieron asustarse esos niños al encontrarse de golpe sin sus familiares en medio de la crisis caótica en el aeropuerto, o al ser embarcados en un vuelo de evacuación", destacó Fore.

Además señaló que los niños separados son muy vulnerables. "Resulta vital identificarlos rápidamente y que estén a salvo durante los procedimientos de búsqueda y reunificación familiar", añadió, enfatizando que "todas las partes deben priorizar el interés supremo de los niños y protegerlos de abusos, negligencia o violencia".

Actualmente, UNICEF brinda apoyo técnico a los gobiernos que han acogido a niños evacuados y ayuda a registrar a aquellos que no están acompañados, para localizar a sus familias e intentar reunirlos.

Esta agencia de las Naciones Unidas hace hincapié en la importancia de proporcionar temporalmente a todos estos niños separados y/o no acompañados "cuidados especiales y seguros" en tanto se realizan las tareas mencionadas.

Además de señalar la necesidad de reunificarlos, destaca la de brindarles un entorno familiar en los países de acogida, así como permitirles quedarse con adultos de confianza si partieron junto a ellos.


Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.