Suiza considera que Colombia está pasando por un momento histórico con el proceso de paz

El embajador de Suiza en Colombia Eric Mayoraz consideró que para avanzar en dicho proceso se deberá contar con herramientas suficientes.
Eric Mayoraz en la JEP
El embajador de Suiza en Colombia Eric Mayoraz consideró que para avanzar en dicho proceso se deberá contar con herramientas suficientes. Crédito: JEP

El embajador de Suiza en Colombia Eric Mayoraz, consideró que Colombia está pasando por un momento histórico, con el proceso que adelanta el Gobierno Nacional de una apuesta por la paz total en el país.

El diplomático consideró que para avanzar en dicho proceso se deberá contar con herramientas suficientes para abordar los retos que se avecinan y tener en cuenta el trabajo realizado en otros contextos.

Durante la conferencia internacional ‘Respuestas emergentes a atrocidades contemporáneas’, el embajador Mayoraz , destacó el papel de la Justicia Especial para la Paz, JEP, del Sistema Integral de Paz como parte fundamental de la implementación del acuerdo final.

Lea aquí: Diálogos con el ELN: Chile y España serán países acompañantes en proceso de paz

Por su parte, el presidente de la JEP, Eduardo Cifuentes, consideró que los retos que enfrentan les exige como institución, la capacidad de pensar cómo responder a los desafíos que les esperan.

Para la directora de la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas en el marco del conflicto armado, Luz Marina Monzón, la entidad a su cargo ha estado, apoyando a las víctimas del conflicto armado, las cuáles se han convertido en sujetos políticos activos de la construcción de este sistema y, con eso, a la construcción de paz.

Le puede interesar: Paz Total: La U apoya proyecto con condiciones

A su turno, el ex-presidente de la Comisión de la Verdad, Padre Javier de Roux, le pidió a los países que apoyan a Colombia en la lucha contra los grupos ilegales, que no ayuden a Colombia para la guerra entregándole armas.

"Debemos hacer del país un emblema para la reconciliación. Insistimos en proteger al Sistema Integral para la paz, a la JEP. Quisiéramos invitar a una ética marcada sobre la dignidad humana”, dijo de Roux.

En este encuentro participaron expertos de Suiza, Bosnia, Estados Unidos, Argentina, Colombia, Malí, Timor Oriental ,Guatemala y El Salvador, entre otros países.


Temas relacionados

Operativos militares

Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.
Marco Rubio



Renuncia Lisandro Catalán, ministro del Interior de Argentina, en medio de cambios en el Gobierno de Milei

Lisandro Catalán presentó su renuncia a Javier Milei tras los recientes ajustes en el gabinete argentino.

Trinidad y Tobago entra en alerta máxima ante maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe

El Ejército de Trinidad y Tobago fue puesto en nivel de alerta uno por tensiones crecientes en el Caribe.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano