Diálogos con el ELN: Chile y España serán países acompañantes en proceso de paz

El anuncio lo hizo el Canciller en medio de la reunión con representantes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños.
Integrantes del ELN que ya no tendrán orden de captura ni de extradición
Integrantes del ELN que ya no tendrán orden de captura ni de extradición Crédito: Colprensa

El Canciller colombiano, Álvaro Leyva confirmó que Chile y España serán países acompañantes en el proceso de paz que adelanta el gobierno con la guerrilla del ELN.

El anuncio lo hizo en medio de la reunión con representantes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea en Buenos Aires, Argentina.

En contexto:Fiscal Francisco Barbosa se refirió a los diálogos del gobierno Petro con el ELN

“Tengo al frente al Ministro de Relaciones español…Quiero responderle una pregunta sobre su participación en el proceso de paz colombiano: es usted y se lo digo oficialmente, un país acompañante”, aseguró el Canciller Leyva quien también informó que “Chile moralmente y oficialmente es país acompañante”.

Cabe recordar que desde hace unas semanas, el gobierno del presidente Gustavo Petro empezó la activación de los protocolos para el inicio de los diálogos con la guerrilla del ELN.

Si bien el gobierno ya había anunciado a los países garantes para este eventual proceso de paz con dicha guerrilla en los que están Venezuela, Cuba y Noruega, no era muy claro el papel de España.

Sin embargo, Leyva con este anuncio de países acompañantes, abrió el camino para que España y Chile acompañen este proceso de paz, donde Venezuela, Cuba y Noruega tendrán un rol más de mediadores y facilitadores.

Finalmente, el Canciller aseguró con vehemencia en este evento en Argentina que, "Cuba no es un país terrorista", resaltando la labor del país caribeño en los diálogos de paz que hubo entre el gobierno y la guerrilla de las Farc.

Estas declaraciones, además, surgen en medio de la aprobación en el Senado de la Ley de Orden Público que transforma la Paz Total en política de Estado para que el gobierno pueda adelantar diálogos con diversos grupos al margen de la ley.

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.