Submarino ARA San Juan, un año de lucha y dolor por saber qué pasó

Hace un año se perdió el rastro de 44 submarinistas que volvían de hacer unos ejercicios militares.
Homenaje a submarinistas 1
Este jueves fue un día especial en el puerto de Mar del Plata, el destino de ese viaje y donde el submarino tenía su base. Crédito: AFP

Las familias de los 44 tripulantes del submarino argentino ARA San Juan homenajearon este jueves a sus seres queridos, al cumplirse un año de su desaparición, y exigieron que se continúe con la búsqueda.

Por su parte el presidente del país, Mauricio Macri, mostró su solidaridad y expresó su compromiso en que se conozca la verdad de lo ocurrido con este submarino.

"Nosotros no pensamos abandonar la lucha. No pienso abandonar a mi hijo. Voy a seguir aunque me cueste la vida", dijo a Efe María Victoria Morales, madre del tripulante Luis Esteban García, uno de los marineros cuyo rastro se perdió hace 365 días.

Lea: Revelan video inédito del submarino Ara San Juan, desaparecido desde noviembre

A pesar de que ninguno de ellos ha dejado de estar en el corazón de su gente desde aquel 15 de noviembre de 2017, cuando volvían de hacer unos ejercicios militares en la sureña ciudad de Ushuaia, este jueves fue un día especial en el puerto de Mar del Plata, el destino de ese viaje y donde el submarino tenía su base.

"Con muchísima tristeza. Casi te diría que con la misma del primer día. Con la misma incertidumbre y con muchísimo más dolor. No sabemos nada, cómo va a seguir todo esto", lamentó Alejandra, hermana de Alberto Sánchez.

Le puede interesar: Revelan el último mensaje enviado desde el submarino argentino desaparecido

Tanto ella como María Victoria y multitud de familiares más, llegados de diversas partes del país, se congregaron a lo largo de la jornada en la base naval marplatense, donde desde hace doce meses pancartas, velas y otros recuerdos cubren las vallas del puerto militar en homenaje a 'los 44 del San Juan'.

Homenaje a submarinistas 2
En estos meses, además de una causa judicial, se abrió una investigación interna en la Armada y se creó en el Congreso de la Nación una Comisión Especial Investigadora.Crédito: AFP

Los actos del primer aniversario comenzaron con una ceremonia religiosa en la capilla situada en el ingreso de la base y culminaron con una actividad oficial en la que participó Macri con autoridades políticas y castrenses y un grupo de familias de los submarinistas.

Como ya estaba previsto, por las críticas que desde hace un año muchos familiares vierten contra el Gobierno y la Armada al no estar de acuerdo con su modo de actuar en la búsqueda y la investigación de lo sucedido, el acto no estuvo exento de tensión.

Luisa Rodríguez, madre de Ricardo Gabriel Alfaro, reprochó que tras este tiempo "el trato sigue siendo el mismo", un "abandono total" por parte del Estado.

En contexto: Conmovedores relatos de los familiares de tripulantes del submarino 'San Juan'

"Ahí no está el submarino (donde se ha buscado). He dicho 10.000 veces que el submarino en ese lugar no se encuentra. Es una data errónea que ha dado la Armada y el Gobierno a propósito", señaló la mujer a Efe, convencida de que el buque "está más hacia el sur y el este, cerca de Malvinas".

"Si viene el presidente, no sé con qué cara viene. Todo el año de nuestra lucha estuvo desaparecido", agregó, y lamentó que no se permitiera a los familiares realizar un acto abierto a todos los ciudadanos a las puertas del predio naval.

Durante su intervención, el jefe de Estado destacó el "compromiso absoluto e innegociable" del Gobierno con la "búsqueda de la verdad".

"Cuánto lamento que nada de lo que diga calmará el dolor de los familiares y amigos aquí presentes", dijo el mandatario, para insistir en que se seguirá trabajando hasta encontrar el barco.

La búsqueda en el océano, en la que participaron en los primeros meses diversos países, se delimitó a 430 kilómetros de la costa, en torno a una zona donde varias agencias internacionales señalaron que se detectó una explosión horas después de que desapareciera la nave.

En su última comunicación, el comandante del San Juan había informado que se había producido un principio de incendio en un compartimento de baterías por la entrada de agua, un problema que según la Armada fue resuelto y el submarino pudo seguir su viaje.

Fue a principios de septiembre pasado cuando la empresa estadounidense Ocean Infinity, contratada por el Gobierno, retomó el rastreo del lecho marino, pero tampoco ha habido suerte.

"El primer lugar donde ellos empezaron a buscar era donde se dio la ultima comunicación. Ahí no están. Nosotros empezamos a pedir que los empiecen a buscar donde se escucharon los golpes del casco" del submarino, señaló la hermana de Alberto Sánchez.

Por contrato, la empresa solo cobrará si encuentra la nave, para lo que tenía un mínimo de 60 y un máximo de 120 días de búsqueda, y ya se ha anunciado que el operativo en el mar va a quedar paralizado, al menos de momento.

"La empresa se va hoy. Ya termina los 60 días que eran obligatorios. Se van hoy y dicen que regresan para febrero. Para nosotros es mucho porque cada día duele más", añade María Victoria.

En estos meses, además de una causa judicial, se abrió una investigación interna en la Armada y se creó en el Congreso de la Nación una Comisión Especial Investigadora.

Pero ninguna ha ofrecido hasta ahora una conclusión convincente.

"No tengo bronca, no tengo odio, solamente un sentimiento que me destroza el alma y el corazón", concluye la madre de Luis Esteban.

Mientras la justicia y la verdad llegan, la angustia y la incertidumbre seguirán doliendo.


Temas relacionados

Dolarización

“Aquí vivimos del comercio, no de las drogas”: habitantes de Paraguachón rechazan afirmaciones de Trump

Los habitantes recordaron que su sustento depende principalmente del intercambio con Venezuela.
Habitantes de Paraguachón viven del comercio binacional.



Nuevo ataque estadounidense contra una embarcación en el Caribe: el número de muertos asciende a más de 40

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó que los tripulantes eran miembros del Tren de Aragua.

Colombia recibe a varios detenidos en Venezuela; entre ellos, el abogado Edwin Colmenares

Entre ellos el abogado Edwin Colmenares, preso desde hace más de diez meses.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario