Servicio de inteligencia extranjero estaría detrás de hackeo para robar datos de vacuna contra Covid

Los autores del ciberataque buscaban información relativa a los efectos, la seguridad y la fabricación de las vacunas.
Vacuna
Las jornadas irán hasta finales del mes de diciembre. Crédito: Autor: BSIP/UIG

El ciberataque denunciado a principios de diciembre por la Agencia Europea del Medicamento (EMA), en el que se accedió a información sobre las vacunas de las farmacéuticas Pfizer/BioNTech y Moderna analizadas por esta organización, fue obra de un “servicio de inteligencia extranjero” aún sin identificar, según fuentes oficiales.

Los autores del ciberataque buscaban información relativa a los efectos, la seguridad y la fabricación de las vacunas, pero también “estaban interesados en información sobre el procedimiento de autorización y los involucrados en la investigación de la vacuna”, según confirman a la televisión NOS fuentes oficiales de Países Bajos, donde la EMA tiene su sede.

Mire acá: Colombia, lista para recibir las vacunas contra la covid-19

Según la fuente, los administradores informáticos de la agencia se dieron cuenta de lo que estaba ocurriendo cuando alguien trató de iniciar sesión en nombre de un empleado en un servidor de la EMA “en momentos inusuales, fuera del horario laboral”.

Con esto, la fuente subraya que el ciberataque sufrido por la EMA “no fue casualidad”, ni fue obra de ciberdelincuentes comunes, sino que se trata de los servicios de inteligencia de algún país, que aún no ha sido identificado, y que “buscaban conscientemente” información sobre los fármacos que los expertos de la EMA estaban analizando en el momento del ataque.

Consulte acá: Dos colombianos hacen parte del comité evaluador de vacunas de Covax

En una nota, la EMA subrayó este martes que, tras la investigación con las autoridades neerlandesas y otras entidades europeas, puede confirmar que “la violación de datos se limitó a una aplicación de tecnología de la información” y que “los perpetradores se enfocaron principalmente en datos relacionados con medicamentos y vacunas del covid-19 y documentos de terceros a los que se accedió ilegalmente”.

Aunque los ciberatacantes lograron ver “un número limitado” de documentación sobre los efectos de las vacunas de Pfizer y de Moderna, no pudieron acceder -en un segundo ciberataque- a la identidad de los participantes en los ensayos clínicos llevados a cabo por las farmacéuticos con la vacuna del covid-19.

Lea también: Vacunas anticovid obtendrán una autorización "temporal y condicionada": Invima

No está claro aún cómo lograron eludir la verificación de inicio de sesión en dos pasos, un método de doble seguridad que debe garantizar que obtener una contraseña no significa que una persona no autorizada pueda acceder a la cuenta. EFE


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.