Senador de EE.UU. pide "alerta roja" a Interpol para detener a Nicolás Maduro

El senador de origen cubano destacó que Maduro está realizando una gira por países que son miembros de Interpol.
Nicolás Maduro
Nicolás Maduro califica de "enemigos" y "espías" a observadores electorales de la UE en Venezuela Crédito: AFP

El senador estadounidense Marco Rubio pidió este lunes al fiscal general del Estado, Merrick B. Garland, que solicite a la Interpol la emisión de una "alerta roja" para la búsqueda y captura del presidente venezolano, Nicolás Maduro, quien realiza desde hace días una gira internacional.

"Maduro es un criminal acusado de aliarse con organizaciones terroristas para usar drogas ilegales como armas contra Estados Unidos. En el interés de la seguridad nacional estadounidense y de la estabilidad regional, Maduro debe ser enjuiciado por sus crímenes contra el pueblo venezolano", escribió el senador por Florida en su carta.

Lea aquí: El régimen de Nicolás Maduro le tiene miedo a Juan Guaidó: Fabiana Rosales

En la misiva, remitida también al secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, el senador de origen cubano destacó que Maduro está realizando una gira por países que son miembros de Interpol.

"Maduro, aparentemente, se siente lo suficientemente seguro como para viajar al extranjero para obtener apoyo de otros autócratas a su régimen", indicó el floridano.

En coincidencia con la Cumbre de las Américas celebrada la pasada semana en Los Ángeles, a la que Venezuela no fue invitada por Estados Unidos, al considerar que no es una democracia, Maduro inició una gira internacional que lo ha llevado a Turquía, Argelia e Irán, donde el sábado se reunió con el líder supremo de este país, Ali Jameneí.

El pasado viernes, Rubio había instado a la comunidad internacional a ver a Maduro como una "amenaza" y le había tildado de "narcodictador".

"Mientras las democracias se reúnen en Los Ángeles, Maduro estaba en Teherán. Eso debería decirle a uno todo lo que necesitas saber" sobre el dirigente chavista, consideró el republicano.

Mire además: Gobierno condenó los actos violentos contra Guaidó en Cojedes, oeste de Venezuela

En su carta a Garland, Rubio recordó que su predecesor, William Barr, presentó en marzo de 2020 cargos contra el presidente venezolano y otras 14 figuras del chavismo, así como contra dos disidentes de la antigua guerrilla de las FARC, por narcotráfico, lavado de dinero y terrorismo.

Barr entonces aseguró que desde 1999 Maduro y otros altos cargos como Diosdado Cabello, número dos del chavismo, forman parte del "Cártel de los Soles", que, junto con los disidentes de las FARC, hacían llegar a Estados Unidos unas 250 toneladas de cocaína por año.

"Estados Unidos debería hacer uso de todas las opciones disponibles para garantizar que fugitivos internacionales, como el expresidente Maduro, sean enjuiciados", reiteró el legislador en su carta.

Le puede interesar: Expresidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, condenada a 10 años de prisión

Según la Interpol, las "alertas rojas" se emiten para "fugitivos buscados ya sea para enjuiciamiento o para cumplir una sentencia" y sirven para que las fuerzas del orden público de todo el mundo localicen y arresten provisionalmente a una persona "pendiente de extradición, entrega o acción legal similar".

Además de Maduro y Cabello, entre los acusados por la Justicia de este país está el antiguo jefe de inteligencia chavista, el exgeneral Hugo Carvajal, detenido en España y pendiente de una posible extradición a Estados Unidos, y el exjefe militar Cliver Alcalá, quien ya enfrenta los cargos presentados contra él en un tribunal de Nueva York.


Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.