Senado de EE.UU. aprueba ley clave de Biden para el cambio climático y la salud

Con esta reforma, cada estadounidense recibirá hasta 7.500 dólares en créditos fiscales por la compra de un coche eléctrico.
Joe Biden dice que trabajará en la regulación del uso de armas en EE.UU.
Joe Biden dice que trabajará en la regulación del uso de armas en EE.UU. Crédito: AFP

Tras 18 meses de negociaciones, el Senado de Estados Unidos aprobó el domingo un ambicioso plan de Joe Biden para el clima y la salud, ofreciendo una significativa victoria al presidente, a menos de 100 días de cruciales elecciones.

Solo con sus votos, los demócratas adoptaron este programa de 430.000 millones de dólares de inversiones, que retornará a la Cámara de Representantes para una votación final, antes de ser promulgado por Biden.

Biden celebró decisión del senado y reconociendo que no todos están contentos con el resultado final.

Mire además: Ola de calor en Europa: OMS dice que ha causado "1.700 muertes innecesarias en España y Portugal"

"Ha requerido muchos acuerdos", dijo Biden en un comunicado "La Cámara de Representantes debería aprobarla lo antes posible y estoy deseando firmarla para que se convierta en ley", añadió.

Vehículos eléctricos

Producto de dificultosos compromisos con el ala derecha del Partido Demócrata, la iniciativa, bautizada "Ley de Reducción de la Inflación", incluye 370.000 millones de dólares para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en 40% antes de 2020.

Con esta reforma, cada estadounidense recibirá hasta 7.500 dólares en créditos fiscales por la compra de un coche eléctrico.

La instalación de placas solares en los techos será rembolsada en 30%.

De interés: Gustavo Petro insiste en una economía sin carbón y sin petróleo

Esta reforma permitiría fortalecer la resiliencia de los bosques frente a los monstruosos incendios que asolan el oeste del país, cuya multiplicación se ha atribuido directamente al calentamiento global.

También se ofrecerán varios miles de millones de dólares en créditos fiscales a las industrias más contaminantes para ayudarlas en su transición energética, una medida fuertemente criticada por la izquierda del partido, que tuvo que alinearse detrás de este texto al no poder alcanzar un acuerdo más ambicioso.

Biden ha debido resignarse a que los enormes planes de reformas con que llegó al poder fueran por la negativa a votarlos de un senador de su propio campo, el sumamente moderado Joe Manchin.

En vista de la muy escasa mayoría demócrata en el Senado, Manchin, electo por West Virginia, un estado conocido por sus minas de carbón, ha adquirido prácticamente un derecho de veto sobre estos proyectos.

A fines de julio, el líder de los demócratas en el Senado finalmente logró sin embargo arrancarle un compromiso.

Quejas

El sábado, los senadores comenzaron finalmente a debatir el texto en el hemiciclo durante quince horas ininterrumpidas dispusieron decenas de enmiendas.

Consulte además: EE.UU. dice que apoyará a Latinoamérica en su lucha contra el cambio climático

Tanto la oposición republicana, que considera muy caro el plan del gobierno, como el ala izquierda demócrata, que querría que fuera más ambicioso, aprovecharon esa oportunidad para formular sus planteos.

El influyente senador de izquierda Bernie Sanders presentó varias enmiendas que apuntan a reforzar el aspecto social del texto, que en los últimos meses fue considerablemente recortado.

El texto prevé 64.000 millones de dólares de inversión en salud y la reducción paulatina del precio de ciertos medicamentos, que en Estados Unidos pueden llegar a ser hasta diez veces más caros que en otros países ricos.

Pero los progresistas tuvieron que abandonar sus ambiciones de guarderías y universidades públicas gratuitas y una mejor atención a los ancianos.

"Millones de jubilados seguirán con los dientes podridos y no recibirán las dentaduras, audífonos o anteojos que se merecen", criticó Sanders.

Mire también: Colombia, entre los países que más se preocupan por el cambio climático

"Este proyecto de ley no resuelve en nada este problema", aseguró.

Pero el campo demócrata, ansioso por implementar este plan antes de las peligrosas elecciones legislativas de noviembre y ofrecer una victoria a un presidente con un índice de popularidad anémico, se unió y rechazó la gran mayoría de las enmiendas.

Paralelamente a estas inversiones masivas, el proyecto de ley pretende reducir el déficit público con un nuevo impuesto mínimo del 15% para todas las empresas cuyas ganancias superen los mil millones de dólares.

Aspira así a evitar que algunas grandes empresas utilicen los vacíos fiscales que les han permitido pagar un tipo muy inferior al teórico.

Se estima que esta medida podría generar más de 258.000 millones en ingresos federales durante los próximos 10 años.


Temas relacionados

Donald Trump

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.
A bordo del avión presidencial, Trump dijo que también espera reunirse con el brasileño Luiz Inacio Lula da Silva en Malasia



Militares venezolanos impedirán instalación de un gobierno "arrodillado" a EEUU, asegura ministro de Defensa venezolano

Vladimir Padrino aseguró que las fuerzas armadas han jurado lealtad al presidente Nicolás Maduro.

Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.