EE.UU. dice que apoyará a Latinoamérica en su lucha contra el cambio climático

La vicepresidenta Kamala Harris dice que se tomarán acciones para luchar contra la crisis climática y la deforestación en la Amazonía.
Cambio climático
Crédito: AFP

El gobierno de Joe Biden busca "construir una asociación duradera" para enfrentar el cambio climático en América Latina y el Caribe, cuyos líderes están reunidos en una cumbre en Los Ángeles, dijo este jueves una funcionaria del gobierno estadounidense.

La responsable detalló que la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, lanzará este jueves la Asociación entre Estados Unidos y el Caribe para abordar la Crisis Climática (PACC 2030), en una región vulnerable al aumento del nivel del mar por el calentamiento global, explicó.

Lea aquí: La NASA aseguró que se han disminuido los niveles de monóxido de carbono en el mundo

Estados Unidos también "brindará apoyo" a Brasil, Colombia y Perú a través de una iniciativa llamada "Amazonia Connect", que se lanzó en la cumbre climática en Glasgow.

"Amazonia Connect contribuirá al plan del presidente para conservar los bosques globales y los sumideros de carbono críticos", explicó.

"Amazonia Connect se centrará en reducir la deforestación" asociada a la producción de materias primas y a los gases de efecto invernadero provocados por la cadena de suministro agrícola.

Un caso atípico de la región en la lucha contra el cambio climático es el presidente brasileño Jair Bolsonaro, quien llega este jueves a la Cumbre de las Américas y mantendrá un encuentro con Biden.

De interés: Calentamiento global asusta con Alpes más verdes y con menos nieve

Promotor del agronegocio, Bolsonaro mantiene a los ambientalistas en pie de lucha, con denuncias de deforestación en la selva amazónica, un sumidero natural para las emisiones de carbono del planeta.

"Tomaremos medidas para fortalecer la economía de energía limpia en las Américas, comprometiéndonos a promover el comercio y la inversión en energía limpia", explicó la funcionaria estadounidense.

América Latina y el Caribe, una región con inmensos recursos naturales, Amazonía, bosques, glaciares y lagunas, ha sufrido los embates del calentamiento global, que también perjudica sus actividades económicas.

Estados Unidos espera la inclusión de cinco miembros más (Barbados, Jamaica y Guyana, Brasil y Argentina) a la iniciativa denominada Energías Renovables para América Latina y el Caribe (RELAC, en inglés) que ya integran otras 15 naciones.

Le puede interesar: Hallan la planta más grande del mundo en Australia

La intención es "alcanzar la meta colectiva del 70 % de la capacidad de generación de energía renovable en el sector eléctrico de la región para 2030".

Estados Unidos dijo además que coordina con cuatro bancos de desarrollo regional la disponibilidad de hasta 50.000 millones de dólares durante los próximos cinco años, "para apoyar una acción climática ambiciosa".

A su turno, Mario Posada García-Peña, Rector de La Universidad de América, afirmó que la sostenibilidad es un reto integral en las sociedades que necesitan identificar y resolver los retos en función del desarrollo sostenible para cada nación.

"Todas las profesiones de manera integral deben contener resultados de aprendizajes que garanticen que los egresados de los programas tengan competencias para proponer soluciones a las problemáticas mencionadas", indicó Posada.

García-Peña también señaló que la Universidad de América de manera transversal desde su misión y visión, tiene como sello institucional la formación en sostenibilidad y desarrollo sostenible en cada uno de sus programas.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.