Segunda vacuna rusa contra coronavirus tendrá inmunidad de al menos seis meses

Ya han sido producidas 25.000 dosis de la segunda vacuna rusa.
Vacuna rusa Sputnik V
Crédito: AFP

La segunda vacuna rusa contra la covid-19, EpiVacCorona, desarrollada por el Centro Estatal de Investigación de Virología y Biotecnología Véktor, tendrá una inmunidad de al menos medio año, según afirmó hoy el jefe del departamento de infecciones de la institución científica, Alexandr Rízhikov.

Indicó en una rueda de prensa que durante las pruebas con primates se observó que la inmunidad se mantenía durante medio año y expresó su esperanza de que en los humanos tenga la misma duración.

Lea aquí: Rusia arrancó vacunación contra la Covid-19 en sus militares

"La vacunación será estacional, la frecuencia de la repetición de la vacuna está en proceso de investigación, pero al menos será necesario volver a inocularla a los seis meses o quizás a los diez", explicó científico.

Según el experto, tras el primer recordatorio de la vacuna la inmunidad será más estable y posteriormente la repetición de la misma sería necesaria "una vez cada tres años".

El experto informó que las primeras dosis serán suministradas a la población rusa a partir del 10 de diciembre, si bien la campaña masiva comenzará en 2021.

La vacunación será voluntaria y gratis para los rusos. En la actualidad, señaló, ya han sido producidas 25.000 dosis de esta vacuna, que se registró el 14 de octubre y se encuentra en la última fase de los ensayos clínicos, y para fines de año la cantidad "se duplicará".

Lea además: Italia mantendrá restricciones durante Navidad, para evitar tercera ola de Covid

"La producción de la vacuna en el Centro Véktor se incrementa semana tras semana. Podremos crear hasta 5 millones de dosis anuales con las capacidades existentes", afirmó.

Esta cifra podría incrementarse, pero "será necesaria la participación de una farmacéutica grande que ayude con la producción de la proteína portadora".

La segunda vacuna rusa se podrá conservar hasta dos años a temperaturas de entre 2 y 8 grados, de acuerdo con Rízhikov, quien aseguró que los datos preliminares del antídoto se publicarán "pronto".

Rusia está desarrollando actualmente tres vacunas, entre las que destacan la más avanzada, Sputnik V, desarrollada por el Centro de investigaciones epidemiológicas y microbiología Gamaleya, y que fue registrada en el país el 11 de agosto.


Temas relacionados

Narcotráfico

Tes muertos deja nuevo ataque de EE.UU. contra narcolancha en el Caribe

El secretario de Guerra de EE.UU., Pete Hegseth, indicó que se intensificarán los operativos contra narcotraficantes.
Ataque a lancha en el Pacífico



México ordena juicio contra ‘El Comandante’ por el homicidio de B-King y DJ Regio Clown

La dependencia precisó que la autoridad judicial consideró suficientes los datos de prueba presentados por el Ministerio Público.

EE. UU. desmiente planes de ataque a Venezuela, pero refuerza maniobras en el Caribe

Marines de EE. UU. realizaron operaciones de entrenamiento en Puerto Rico, informó el Comando Sur.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano