Secretario de OEA llama a jornada electoral "cívica" y "en paz" en Venezuela

Los 167 escaños de la Asamblea Nacional de Venezuela serán renovados este domingo en unas elecciones a las que están convocados más de 19,4 millones de inscritos en el Registro Electoral venezolano.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, llamó hoy sábado a que Venezuela celebre este domingo una jornada electoral "cívica" y "en paz" y deseó que tras ella se inicie en el país un proceso de "diálogo" y "reconciliación nacional".

"A 24 horas de las elecciones legislativas en la República Bolivariana de Venezuela, hacemos un llamado a tod@s los venezolanos para que la jornada del domingo sea una fiesta cívica y que el soberano -el pueblo- pueda ejercer su derecho al voto en paz", apuntó Almagro en un breve comunicado.

El secretario general del organismo interamericano deseó además que, después de que se conozca el resultado electoral, el próximo lunes Venezuela viva un día "de concordia, paz y tranquilidad".

"Todos los pueblos de nuestra América y del mundo están mirando con atención lo que sucede en Venezuela. En este contexto, solicitamos respetuosamente a todos los sectores de la sociedad venezolana que, tras el resultado electoral, encuentren los mecanismos para iniciar un diálogo y una gran reconciliación nacional", concluyó el uruguayo.

Almagro, quien al comienzo de su mandato al frente de la OEA fue muy cauteloso en referirse al país caribeño, rompió el largo silencio de la organización sobre Venezuela para denunciar la "inhabilitación" de miembros de la oposición y las "dificultades" que, a su juicio, han impedido su participación en condiciones de igualdad.

Tras no lograr que el Gobierno venezolano aceptara una misión de observación electoral del organismo en las elecciones parlamentarias, el secretario general decidió posicionarse y publicó una carta en la que detalló los motivos que le llevan a pensar que las elecciones de Venezuela no tienen garantías para ser plenamente democráticas.


Temas relacionados

OEA
Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.