Se filtra el salario de la reina de España: No es lo que muchos pensaban

Anualmente, la ley de los Presupuestos Generales del Estado de España consigna una transferencia a la familia real
Rey Felipe y Reina Letizia de España
Crédito: AFP

En los últimos días la familia real española ha sido noticia luego de anunciar que la heredera al trono, la princesa Leonor, inició su formación militar. Poco después, difundieron en redes varias imágenes de la joven portando su uniforme de campaña.

La primogénita de los reyes de España, que el próximo 31 de octubre cumplirá 18 años, finalizó el pasado mayo sus estudios de bachillerato internacional en el UWC Atlantic College, en Gales, Reino Unido, y completará su formación militar antes de comenzar sus estudios en la universidad, como hizo su padre.

Ahora, se conoció cuál es el salario de los monarcas, pero para sorpresa de muchos el sueldo de la reina Letiza no es el esperado.

Vea también: Fiscalía de España investiga a Luis Rubiales por beso con Jenni Hermoso

¿Cuánto gana la reina de España por sus funciones en la monarquía?

Anualmente, la ley de los Presupuestos Generales del Estado de España consigna una transferencia a la familia real de ese país "para su sostenimiento”, y este año fue de 8.431.150 euros, cuya asignación decide el rey Felipe.

Así las cosas, el rey decidió incrementar su salario anual y el de su esposa en un 2 %, lo que significa que en este 2023 Felipe VI cobrará 259.000 euros, es decir, unos 1’153.149.703 pesos colombianos al cambio actual y unos 96.095.808 pesos mensualmente.

Sin embargo, hace poco se conoció cuál es la remuneración que la reina Letizia percibe por sus funciones en la monarquía.

De acuerdo con El periódico de España, Letizia gana mucho menos que su esposo, pero un poco más que el presidente de Colombia, Gustavo Petro. Es decir, la reina tiene un salario anual de 142.000 euros, unos 632’228.794 pesos colombianos al cambio actual y 52’684.248 pesos mensuales.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.